Ayuso anuncia el fin de las restricciones de aforo en interiores y exteriores desde el lunes
Ayuso calla a los que decían que boicoteaba la Convención del PP: su Gobierno en pleno arropa a Casado
Ayuso pasea sola por las calles de Nueva York donde Sánchez se rodeó de un séquito de guardaespaldas
Ayuso a analistas económicos de EEUU: «España tendría mayor impulso exterior sin las políticas de Sánchez»
La Comunidad de Madrid avanza hacia la normalidad. Isabel Díaz Ayuso ha anunciado este miércoles el fin de todas las restricciones de aforo, tanto en interiores como exteriores, instauradas por el Covid en Madrid desde el lunes. «A partir de este lunes, vamos a quitar todas las restricciones de aforos y ya prácticamente estamos a un paso de seguir como antes de la pandemia», ha señalado.
La dirigente madrileña ha hecho hincapié en que Madrid es una región que «afortunadamente ha conjugado lo más importante que es la vida y la salud con la economía», lo que les ha colocado «en una situación privilegiada». Además, ha incidido en que ya se ha recuperado «todo el empleo que se había perdido durante la pandemia y hemos evitado la pérdida masiva de otros muchos», ha dicho en una entrevista en Telecinco. La gestión de Isabel Díaz Ayuso ha sido puesta como ejemplo en los países más importantes de Europa. El denominado «milagro de Ayuso» ha permitido mantener una actividad económica suficiente para evitar el desplome de la economía, mirando también por la salud de la ciudadanía.
Fuentes del Gobierno regional han detallado que, con carácter general, se eliminan los aforos en los sectores de actividad económica o social, tanto en interior como en exterior: en lugares de culto, bodas y funerales, hostelería, establecimientos comerciales, bibliotecas, museos, cines, teatros, equipamientos culturales, espectáculos recreativos y culturales o instalaciones deportivas.
En hostelería y restauración se eliminan los límites máximos de ocupantes por mesa en interior y exterior, y el servicio en barra se recupera parcialmente al permitir consumir en ella sentado.
Además, el uso de mascarilla para mayores de 6 años en espacios interiores y en exteriores sólo será obligatorio cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad.
Libertad e integración
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha reunido este martes en Washington con representantes del Council of Foreign Relations, una organización dedicada a la investigación y análisis de la política exterior de Estados Unidos, frente a los que ha proyectado la región como «un ejemplo de libertad e integración» de los inmigrantes latinoamericanos.
Precisamente, entre los integrantes de esta organización independiente, ha estado Paul J. Angelo Fellow, miembro de Estudios de América Latina en el Consejo. Durante la reunión, Díaz Ayuso ha explicado que la Comunidad de Madrid cuenta con «una de las mejores sanidades de Europa», con una muy alta calidad en los servicios sociales y con una educación, en la misma línea, de elevado nivel.
En este sentido, ha destacado el programa de bilingüismo extendido por toda la región. Asimismo, ha trasladado el potencial de Madrid en el mercado laboral y como lugar de oportunidades para las inversiones.
Lo último en España
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»