El Ayuntamiento de Santiago afirma que la instalación de bolardos se contempló «antes de los atentados»
El Ayuntamiento de Santiago ha asegurado este jueves que la instalación de bolardos como medida de seguridad en la calle San Francisco, uno de los principales accesos a la Plaza de lo Obradoiro, estaba prevista «desde el pasado mes de julio» y no tras los atentados de Barcelona ocurridos hace una semana.
De ello a dado cuenta el concejal de Medio Ambiente y Convivencia, Xan Duro, que, preguntado por los periodistas, ha explicado que las medidas de seguridad en San Francisco «son provisionales», hasta que se implantes los nuevos bolardos móviles.
Asimismo, ha incidido en que «se intenta compatibilizar» la gestión de la movilidad con los servicios de emergencia y de otro tipo, como los que acceden para realizar las obras de la Catedral compostelana.
Seguridad en Porta faxeira
Por otro lado, el titular de Medio Ambiente en el Consistorio compostelano ha hecho referencia a los postes de metal colocados en Porta Faxeira, uno de los accesos a la Casco Histórico de la capital gallega.
Así, ha explicado que en esta zona «no había ningún tipo de medida de seguridad» y ha aseverado que, en este caso, la colocación de los mismos ha sido contemplada tras el atentado de Barcelona.
Con esta nueva medida en el inicio de la zona vieja de Santiago el Ayuntamiento pretende proteger del tráfico rodado que transita en las inmediaciones de dicha entrada.
Durante este jueves, además, se han instalado grandes macetas en la calle Carretas, por la entrada por la vía García-Sabell, en la que desde hace días hay también presencia policial con un vehículo y agentes.
Además, a los bolardos de la calle San Francisco, instalados en los últimos días, se han sumado también varios maceteros de grandes dimensiones a lo largo de la vía.
Temas:
- Ayuntamiento de Santiago
Lo último en España
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Vox propone una comisión sobre centros de datos en Aragón para «evitar otro caos como en las renovables»
-
Ni la Almudena ni la de Santa Bárbara: la iglesia de Madrid donde se grabó la boda de ‘La Promesa’
-
Mazón visita a pie de obra vivienda protegida en Alicante frente a los anuncios «en papel» de Sánchez
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
‘Tu cara me suena 12’: ¿a qué artistas (y canciones) imitarán los concursantes en la Gala 1?
-
El Barça repartirá el 85% de sus entradas para la final de la Copa del Rey entre sus socios
-
El restaurante más antiguo del mundo está en Madrid y cumple 300 años: Goya trabajó allí fregando platos
-
Los audios del asesino de la niña de Murcia a la madre: «Me habéis convertido en un monstruo»