El Ayuntamiento de Barcelona pide la abstención de un fiscal del 1-O por «falta de imparcialidad»
El Ayuntamiento de Barcelona que gobierna Ada Colau ha pedido la abstención del fiscal en la causa que investiga las cargas policiales del 1-O tras «descubrir» que «utiliza las redes sociales para difundir mensajes de menosprecio a las víctimas».
El tercer teniente de alcalde de Derechos de Ciudadanía, Jaume Asens, ha anunciado a través de Twitter que el consistorio ha presentado un escrito al juzgado de instrucción número 7 de Barcelona pidiendo que el representante del Ministerio Fiscal asignado a esta instrucción «se abstenga de actuar en la misma».
El motivo, explica Asens, es que el fiscal ha retuiteado informaciones que, en caso de reflejar su opinión, «serían muy difícilmente compatibles con la necesaria imparcialidad» que requiere su cargo.
El escrito reconoce que el hecho de compartir un contenido en Twitter no significa necesariamente que se asuman como propias las ideas difundidas, pero ello genera «dudas importantes» sobre la imparcialidad del fiscal, que ha borrado estos retuits de su perfil.
Según Asens, en los mensajes compartidos por el fiscal «se asocia el 1-O al franquismo» y se «caracteriza a los manifestantes como golpistas o pijos consentidos».
El fiscal también explica en una entrevista de radio que en Cataluña se vivió el año pasado «un golpe de estado» y una fractura social que «la ha dividido en dos».
«Que se abstenga el fiscal es una cuestión de higiene democrática. Su función de defensa de las víctimas requiere una apariencia de imparcialidad que se ha roto», sostiene Asens.
El político afirma además que en esta causa la Fiscalía, en lugar de proteger a las víctimas, se opuso desde un principio a investigar las cargas de la Policía Nacional para impedir el referéndum del 1-O en la capital catalana, y «responsabilizó a las propias víctimas de sus lesiones».
«Mientras la Fiscalía no haga su trabajo, nosotros tendremos que estar más vigilantes que nunca en la defensa de los derechos de las víctimas del 1-O. Exigiremos hasta el final verdad, justicia y reparación», subraya Jaume Asens.
El Ayuntamiento de Barcelona anunció el pasado mes de febrero que se personaría en las 27 causas abiertas para investigar la actuación policial el 1-O en la ciudad, en el marco de la operación coordinada por el coronel Diego Pérez de los Cobos con motivo de la suspensión del referéndum soberanista, que finalmente fue ilegalizado.
Jaume Asens dijo entonces que el Ayuntamiento había decidido personarse de forma efectiva en todas las causas acumuladas en el juzgado número 7 de Barcelona ante la «ausencia de la Generalitat» y la «inacción del ministerio fiscal», al que acusó de ponerse «al servicio del Gobierno.
Lo último en Cataluña
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Meteocat lanza su aviso más serio sobre el muro de nubes que avanza en Cataluña: «no es normal y amenaza con lo peor»
-
El pueblo de Cataluña al que siempre va Rosalía y en el que el tiempo parece haberse parado
Últimas noticias
-
Lidl tiene el producto ideal para transformar tu baño por menos de 10 euros: mi mejor compra en mucho tiempo
-
Obligan a un hombre a devolver al SEPE más de 5.000 euros por hacer un viaje al extranjero
-
Los mejores planes en septiembre en Madrid: teatro, magia y gastronomía
-
La universidad iberoamericana, el blanco de los ciberdelincuentes: un desafío urgente y una oportunidad estratégica
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, jueves 4 de septiembre