El avión de Margarita Robles sufre un intento de sabotaje cuando volaba sobre el territorio ruso de Kaliningrado
La ministra de Defensa viajaba a Lituania para tratar asuntos relacionados con las acciones de la OTAN frente a Rusia
Margarita Robles viajaba con familiares de los militares desplegados en el Destacamento español VILKAS
Un avión militar en el que viajaba Margarita Robles ha sufrido este miércoles un intento de sabotaje cuando sobrevolaba Kaliningrado. La ministra de Defensa se dirigía a Lituania cuando la aeronave ha detectado la perturbación del GPS en el momento que pasaba sobre el territorio perteneciente a Rusia y localizado entre Polonia y Lituania.
La aeronave, un A330 del Ejército del Aire y del Espacio, tenía como destino la base aérea de Siauliai (Lituania). Allí, la ministra de Defensa tenía prevista una reunión con su homóloga lituana para tratar asuntos relacionados con las acciones coordinadas con la OTAN de cara a la amenaza de Rusia. Los pilotos han percibido cómo el GPS del avión militar estaba siendo objeto del intento de sabotaje con el objetivo de inutilizarlo.
Afortunadamente, el suceso no ha llegado a término y finalmente ha quedado en nada, gracias a las indicaciones que el avión recibe de un satélite militar. Margarita Robles compartía vuelo con periodistas y familiares de los militares desplegados en el Destacamento español VILKAS.
Según uno de los comandantes del avión militar, este tipo de incidentes son habituales en todo tipo de aviones, tanto comerciales como militares, razón por la que ha restado importancia al episodio.
El intento de sabotaje del avión militar de Margarita Robles tiene precedentes recientes: a principios de septiembre, el avión en el que viajaba Ursula von der Leyen tuvo que aterrizar de emergencia en un aeropuerto de Bulgaria por un suceso similar al de Robles. Los sistemas de navegación de la aeronave de la presidenta de la Comisión Europea estaba sufriendo interferencias rusas que hacían peligrar el aparato.
Bruselas subrayó entonces la «urgencia del viaje» de la presidenta, dado que así pudo comprobar de primera mano «las amenazas diarias de Rusia y sus aliados». Es más, casos documentados señalan cómo Rusia ha utilizado la suplantación de GPS en otras ocasiones. Con una de ellas buscaba ocultar los flujos de crudo de su llamada flota fantasma en el punto álgido de la guerra.
Según trascendió este martes, Rusia ha reafirmado su desafío a la OTAN -tras las constantes invasiones del espacio aéreo de países aliados- con el refuerzo de su infraestructura para poder lanzar nuevos drones Shahed. Estos tienen un radio operativo suficiente para alcanzar Madrid. Con los planes del Kremlin sobre la mesa, un ataque ruso con estos drones Shahed podría afectar a todas las capitales europeas y la mitad del territorio español, mientras que la otra mitad quedaría fuera, junto a Portugal.
Lo último en España
-
Juzgados de Granada y Málaga ya alertaron de mujeres «desprotegidas» por «problemas» en las pulseras
-
Azcón acusa a Sánchez de negociar «un cupo energético con Cataluña y País Vasco a costa de Aragón»
-
La comisión de la DANA en las Cortes Valencianas cita al presidente del Júcar el 30 de septiembre
-
El PSOE niega el aplauso a Lambán tras ser premiado a título póstumo por su defensa a la Constitución
-
El juez Peinado se querella contra Marlaska y Puente por acusarle de prevaricación
Últimas noticias
-
Juzgados de Granada y Málaga ya alertaron de mujeres «desprotegidas» por «problemas» en las pulseras
-
Gari Durán renuncia a su acta de concejal por Vox en el Ayuntamiento de Palma por «motivos personales»
-
Así es el nuevo opioide 20 veces más potente que el fentanilo y que dispara las sobredosis
-
Azcón acusa a Sánchez de negociar «un cupo energético con Cataluña y País Vasco a costa de Aragón»
-
La comisión de la DANA en las Cortes Valencianas cita al presidente del Júcar el 30 de septiembre