Un autobús municipal se incendia en el norte de Madrid y provoca importantes atascos
Un autobús del Ayuntamiento de Madrid se ha incendiado este lunes en el nudo de Manoteras, en el norte de la capital. Este incidente ha provocado largas retenciones a los conductores de esa zona.
El incendio de un autobús de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha provado este lunes una espectacular nube de humo y atascos para los conductores que circulaban por el norte de la capital.
Fuentes de 112 Comunidad de Madrid indican a OKDIARIO que se trata de un incidente en la carretera M-30 que depende del Ayuntamiento de Madrid y, por tanto, los bomberos municipales se han hecho cargo de la situación.
Por su parte, el Centro de Gestión de la Movilidad de Madrid ha expresado en Twitter a las 11:25 de la mañana que «por intervención de equipos de emergencia en la zona de nudo de Manoteras (M-11 entrada). Han sido cortados los accesos desde M-11, A-1 y calzada exterior de #M30 (sentido M-607). Se producen retenciones en los accesos».
ℹ️ Os recordamos que continúa la incidencia en la zona del nudo de Manoteras. Se han abierto los accesos, quedan cortados 🚧 dos carriles derechos. Se mantienen las retenciones, se aconseja evitar la zona. @MadridCalle30 pic.twitter.com/iWAK5SPiM9
— Centro de Gestión de la Movilidad de Madrid (@cgm_madrid) March 4, 2019
En este sentido, VOST Emergencias (la asociación de Voluntarios Digitales en Emergencias de la Comunidad de Madrid) pide «precaución si vas a circular por las proximidades del nudo de Manoteras. Por intervención de los equipos de emergencia, cortados diversos accesos y retenciones en la zona».
Se trata de un nuevo caso de incendio de los autobuses del Ayuntamiento. El mal estado de la flota ha provocado decenas de incendios en vehículos durante los últimos años. Como desveló OKDIARIO, en julio de 2018, ya se habían incendiado 17 buses en los últimos dos años.
Precisamente este domingo el Consistorio destacaba en una nota de prensa que estaba trabajando en resolver este problema. A diferencia de las grandes inversiones en obras públicas, la compra de buses es un trámite sencillo y, por tanto, no se retrasa tanto la tramitación del correspondiente expediente.
Desde Cibeles destacan que la EMT acomete en el periodo 2016-2020 «la mayor renovación de flota de su historia». Se van adquirir al final un total de 1.222 nuevos autobuses, el 60% de la flota, una inversión de 390 millones de euros. A finales de 2020 prometen que toda la flota de EMT será ‘eco’ (cero emisiones y bajas emisiones).
Igualmente indican que se han instalado sistemas anti-incendios en toda la flota. Asimismo, subrayan que entre los 697 buses que EMT ha incorporado hasta diciembre de 2018, destacan 30 híbridos, 15 eléctricos y 8 minibuses eléctricos.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11