España
Congreso de los Diputados

La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP

Podemos facilita la salida adelante de la norma con su aprobación

Podemos ha salvado in extremis la Ley de Movilidad Sostenible del Gobierno de Sánchez. La norma, que ha salido adelante por 174 votos a favor y 170 en contra, ha contado finalmente con la abstención de los cuatro diputados de la formación morada. Ello, a pesar de que la ausencia de un diputado del PPGuillermo Mariscal, ya hacía posible la salida adelante de la medida.

Hasta última hora de la tarde de este miércoles, el Gobierno ha estado negociando el voto favorable de los de Ione Belarra a una de sus medida estrella de la legislatura. Sin embargo, no ha sido hasta momentos previos a su votación en el Congreso cuando la formación morada ha anunciado que apoyarían con su abstención la iniciativa.

Lo cierto es que el error en el sistema de voto telemático de un parlamentario del PSOE, levantaba previamente la voz de alarma en la bancada socialista lo que ha provocado que finalmente se produjera un acuerdo entre el ministro de Transportes, Óscar Puente, y los de Belarra. En concreto, habrían vinculado su apoyo a cambio de paralizar las obras del aeropuerto del Prat, una de sus reivindicaciones, hasta 2031. Sin embargo, horas antes de la votación, se hacía saber que la ausencia de un diputado del PP ya decantaba la balanza en favor de los de Sánchez.

Según han apuntado fuentes del Grupo Popular, resultaba ausente del Pleno de este miércoles el secretario tercero de la Mesa, Guillermo Mariscal, debido a motivos personales. El pasado martes había solicitado poder votar de manera telemática pero el permiso le había sido denegado por no cumplir ninguno de los supuestos que contempla el actual Reglamento del Congreso de los Diputados.

Lo cierto es que el diputado canario del PP contrajo matrimonio hace unos días. Una razón, la de disfrutar de un permiso de luna de miel, por la que la Cámara Baja no contempla la petición del considerado televoto. Según la normativa, sólo se admite el voto por procedimiento telemático «en casos de embarazo, maternidad, paternidad, enfermedad o en situaciones excepcionales de especial gravedad» que, por impedir el desempeño de la función parlamentaria «se considere suficientemente justificado».

Por su parte, los de Belarra, habían venido manifestado su negativa a apoyar la medida de los de Sánchez debido a la ausencia de diálogo por parte del Gobierno respecto a esta legislación. En concreto, por la falta de comunicación con el titular de la cartera de Transportes.

Este miércoles en los pasillos del Congreso previo a la sesión de control al Gobierno, la propia secretaria general de los morados insistía en su descontento con la norma argumentando que no cumple con las expectativas de su grupo. Una de las condiciones para conseguir el apoyo de sus cuatro diputados, no obstante, eran la detención de los proyectos como la ampliación del aeropuerto de El Prat y la del Puerto de Valencia.