Las aulas de los colegios sólo se pondrán en cuarentena con al menos 5 contagiados
La Comisión de Salud Pública, formada por representantes del ministerio de Sanidad y las autonomías, ha acordado que no se hagan cuarentenas en las aulas de los colegios hasta que haya al menos 5 contagiados o al menos el 20% de los alumnos. El objetivo es garantizar la presencialidad en los colegios tras las vacaciones de Navidad.
Esta comisión ha dictaminado que la cuarentena deberá ser de un periodo igual o inferior a 7 días. También ha aprobado una Adaptación de las Medidas de Prevención frente a COVID-19 en centros educativos y de la Guía de Actuación ante la Aparición de Casos de COVID-19 en centros educativos.
«Los cambios marcados van dirigidos a garantizar y fomentar lo máximo posible la presencialidad en todos los niveles educativos, reforzando el cumplimiento de las medidas de prevención. Este cambio se adapta a la situación pandémica actual, refleja también el importante avance de la vacunación en todos los grupos de edad y tiene en cuenta que los entornos escolares han demostrado a lo largo de la pandemia ser entornos seguros en cuanto a la transmisión del virus», recoge esta guía.
Esta decisión llega a falta de escasos días para que más de 8 millones de alumnos regresen a las aulas tras las vacaciones de Navidad y después de que la reunión conjunta celebrada el pasado martes para abordar la ‘vuelta al cole’ entre los ministerios de Sanidad, Educación y Formación Profesional y Universidades con las comunidades autónomas, no abordara ningún cambio en las cuarentenas, según informó la ministra Carolina Darias, que sí admitió que varias comunidades autónomas lo propusieron.
La ministra de Sanidad aseguró que el borrador que trasladó el pasado lunes a las comunidades autónomas estaba «siendo objeto de estudio» y defendió que en el ámbito educativo las cuarentenas serían las generales que se aplican para toda la población.
Sin embargo, regiones como Madrid y Andalucía ya habían decidido cambios en la cuarentena. Madrid anunció su decisión el pasado 31 de diciembre y el pasado miércoles 5 de enero envió una instrucción a los centros educativos en los que establecía que de forma general, y ante casos esporádicos, no se realizarán cuarentenas y ante la aparición de brotes -que considera a partir de 3 o más-.
Lo último en España
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
-
Ayuso desafía a Sánchez y dice que el Ejército «volverá» al 2M: «El pueblo de Madrid está dolido»
-
Compromís contrata un anuncio en Times Square contra Mazón: «Tenemos 228 razones para que no vuelvas»
-
Recado de Ayuso a Sánchez en el Dos de Mayo: «Los españoles no somos crueles, egoístas ni cobardes»
-
El PSOE de Albaida investigado por comprar votos: vecinos que aparecen como votantes niegan haber votado
Últimas noticias
-
Alerta de tsunami y evacuaciones de emergencia en Chile tras un fuerte terremoto en la costa sur del país
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Los Bomberos rematan la Capilla Sixtina para la fumata blanca que anunciará ‘Habemus Papam’ tras el cónclave
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
El español sustituirá al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo