La auditoría de Transportes revela que se dobló una compra de mascarillas de 4 a 8 millones en 38 minutos
La auditoría interna que encargó el Ministerio de Transportes ha revelado este viernes una orden ministerial firmada del 20 de marzo de 2020 en la que se reflejó cómo se duplicó la cuantía de cuatro a ocho millones de mascarillas para protección del coronavirus en un período de «tan solo 38 minutos».
El informe de la auditoría ha señalado que un día antes, el 19 de marzo de 2020, en pleno comienza de la pandemia del coronavirus, se realizó una estimación de necesidades de cuatro millones de mascarillas para los quince días del primer estado de alarma.
En este contexto, el informe explica que al día siguiente se remitió a las 19:55 horas la orden firmada «por la que se regula la adquisición y distribución de un máximo de cuatro millones de mascarillas por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana».
Sin embargo, el mismo día 20 de marzo, a las 20:33 horas, desde el mismo buzón, se le remitió una nueva orden firmada, en la que «se reguló la adquisición y distribución de un máximo de ocho millones de mascarillas» por parte del Ministerio.
Además, se ha revelado que en estos momentos se mantienen en el sótano del ministerio 238.840 mascarillas, y en almacén existente en Azuqueca de Henares hay unas 206.000 mascarillas, «que, en términos económicos, suponen 1.128.559 euros».
La auditoría ha indicado que se preguntó por «este cambio en la cuantía de las necesidades detectadas que vienen a justificar la modificación en el objeto de la emergencia».
La auditoría ha llamado la atención a este extremo e insiste en que «esta modificación en el objeto de la emergencia no se ajusta a los criterios exigibles en una tramitación de estas características» dado que se considera «no adecuadamente resuelta la justificación del alcance, número de mascarillas a adquirir, de la emergencia».
«La tramitación de emergencia debe limitarse a lo estrictamente indispensable en el ámbito objetivo y temporal para prevenir o remediar los daños derivados de la situación de emergencia y, por lo ya expuesto, no parece justificarse que, habiéndose estimado una necesidad de cuatro millones de mascarillas para 15 días naturales (duración del estado de alarma), en solo 38 minutos se duplique tal estimación», se ha reprochado en el informe.
En el mismo, se hace mención en esta falta de control inicial en el Ministerio, donde se dieron «instrucciones directas y a pie de pista a la empresa de distribución sobre el destino de las primeras mascarillas que llegaron a Barajas», unas órdenes que, según se ha recordado recuerda, «en todo caso están reservadas al órgano de contratación».
Temas:
- mascarillas
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon