La Audiencia Nacional vuelve a rechazar la libertad de Rosell tras 17 meses en prisión provisional
El padre de Sandro Rosell ofrece 1 millón de fianza a cambio de su libertad tras 17 meses en prisión
La Audiencia Nacional ha denegado una nueva petición de libertad del expresidente del FC Barcelona, Sandro Rosell y considera que el señalamiento para febrero del juicio por el presunto cobro de comisiones ilícitas de la selección brasileña de fútbol, puede potenciar el “ya elevado riesgo de fuga”.
Tal y como avanzaba OKDIARIO, el padre Rosell ofrecía 1 millón de euros de fianza a cambio de que la Audiencia Nacional decrete la libertad provisional de su hijo tras 17 meses en prisión incondicional.
En un auto, la Sección Primera de la Sala de lo Penal, la encargada de juzgar los hechos por la denominada “Operación Rimet”, desestima la solicitud de excarcelación de Rosell y de Joan Besolí, también acusado en este procedimiento junto a otras cuatro personas.
Rosell argumentaba en su recurso que mantener la situación de prisión provisional dada la inminencia del juicio oral, cuyo inicio está señalado para el próximo 25 de febrero, supondría restringir gravemente el derecho de defensa al dificultar notablemente una adecuada preparación del juicio oral.
La Sala rechaza este argumento dada la activa intervención que han tenido las defensas en la fase de instrucción y la abundante prueba propuesta para el juicio, a la vez que destaca que “de acceder a argumentos como ese llevaría a poco menos que a una sistemática puesta en libertad de cuantos acusados en prisión preventiva debieran comparecer a juicio”.
Sobre la inexistencia de riesgo de fuga dado el arraigo personal, familiar y patrimonial aducido por la defensa, los magistrados inciden -como ya hiciera la Sección Tercera, encargada de los recursos durante la fase de instrucción- que se trata de un individuo con “contactos con personas y países extranjeros desde los que realiza la actividad delictiva investigada en las presentes actuaciones”.
Añade el Tribunal que “las circunstancias tenidas en cuenta en esas otras ocasiones para denegar la libertad, en base a ese riesgo de fuga, si en algo han variado es en que ya tenemos señalado el inicio de las sesiones del juicio oral para el 25 de febrero de 2019, y tal previsión es una más, susceptible de potenciar ese ya elevado riesgo de fuga”.
Respecto de Joan Besolí, la Sala subraya la posibilidad de que por su condición de nacional de Andorra pueda refugiarse en su país, donde está prevista la prohibición de la extradición de sus nacionales, y no comparecer ante el Tribunal para su enjuiciamiento.
Lo último en España
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20