La Audiencia Nacional estudia este lunes el recurso de Trapero a su procesamiento
La Audiencia Nacional estudiará este lunes los recursos del mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero y de sus antiguos jefes políticos, el exdirector del cuerpo Pere Soler y el ex secretario general de Interior César Puig, segundo de Joaquim Forn, contra su procesamiento por sedición.
La sección segunda de lo Penal celebrará una vista en la que estudiará los recursos de apelación de los cuatro procesados en esta causa, entre los que también figura la intendente de los Mossos d’Esquadra Teresa Laplana.
Una vez celebrada la vista, a la que no es necesario que acudan los procesados en persona, y la Audiencia resuelva sobre los recursos, la sección primera de lo Penal, encargada de juzgar los hechos, podría dar ya entonces el siguiente paso y dictar el auto de apertura de juicio oral que daría lugar al enjuiciamiento de los encausados.
En el auto de procesamiento, dictado el 4 de abril, la juez Carmen Lamela imputa a Trapero, Puig y Soler un delito de organización criminal y otro de sedición por la «total inactividad» de los Mossos el 1-O, que en el caso de Trapero se amplía a dos delitos de sedición, por atribuirle también la responsabilidad en el asedio a la Consellería de Economía el pasado 20 de septiembre.
Por su parte, la intendente Laplana está procesada por un único delito de sedición por su responsabilidad en el citado asedio.
La juez Lamela, instructora del caso, ya desestimó el pasado 23 de abril los recursos de reforma que los cuatro presentaron ante su juzgado al sostener que hay «indicios racionales de criminalidad» basados en «hechos objetivos» y no en «meras conjeturas o pareceres de los investigadores». Ahora la Audiencia Nacional deberá resolver los recursos de apelación que presentaron en segunda instancia.
Un mes después la juez elevó el caso a la sección primera de lo Penal, presidida por la magistrada Concepción Espejel, que será la encargada de enjuiciar los hechos. En este auto, Lamela decretaba la conclusión del sumario.
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos