La Audiencia Nacional confirma el procesamiento del ex dirigente de IU Moral Santín en el caso Bankia
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el procesamiento del exconsejero de Bankia José Antonio Moral Santín y del socio auditor de Deloitte Francisco Celma en la causa sobre la salida a Bolsa de la entidad.
En relación a Moral Santín, los magistrados rechazan el recurso interpuesto y confirman que será juzgado por los hechos que se le atribuyen y que podrían ser susceptibles de delito de falsificación de las cuentas anuales. La Sala expone que el exdirigente de Izquierda Unida participó «en un sinfín de hechos cuya responsabilidad es atribuible».
El exdirigente de Izquierda Unida, condenado en la causa de las tarjetas ‘black’, expuso en el recurso presentado contra el auto del juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que él solo desempeñó el cargo entre diciembre de 2010 y junio de 2011 y que, por tanto, no formó parte de ninguno de los organismos de dirección que llevaron a cabo la constitución del Sistema Institucional de Protección (SIP) que dio lugar a Bankia.
«No puede desconocer el recurrente que fue no solo miembro de los Consejos de Administración de Banco Financiero y Ahorro (BFA) y Bankia sino, también, y previamente a ello, miembro relevante del Consejo de Administración de Caja Madrid», reza el escrito de la Sala, que le recuerda que fue nombrado vicepresidente de la caja madrileña en 1996.
Procesa a Francisco Celma
En relación con el socio auditor de Deloitte Francisco Celma, la Sala confirma su procesamiento en la causa y desestima el recurso presentado por el procesado al entender que los hechos pueden ser constitutivos de un delito de estafa de inversores.
Los magistrados exponen en su auto que el juez Andreu razonó «exhaustiva y expresamente» los motivos por los que procedía procesar a Celma en la causa, dado que «en su función de auditor procedió a analizar, verificar y dictaminar la corrección de las cuentas de Bankia» siendo «indudable» que sin dicha revisión las autoridades reguladoras y supervisoras no la hubieran permitido operar en el parqué bursátil».
Con esto, descartan que su grado de responsabilidad en los hechos pueda ser equiparable «a la conducta desplegada por el Banco de España y la CNMV», cuya causa ha sido sobreseída, y recuerda al auditor, contra el que la Fiscalía no ejerce acusación, que es el que emitió el informe favorable a la información contenida en el folleto de emisión de acciones del banco.
Temas:
- Caso Bankia
- Deloitte
Lo último en España
-
Melody cancela su agenda con RTVE para irse a Sevilla después del mal resultado de España en Eurovisión
-
El PP anima a Melody y la considera otra víctima de Sánchez: «Lo hiciste muy bien, no es tu culpa»
-
La RTVE sanchista rabia por el apoyo de España a Israel en Eurovisión y pide revisar el televoto
-
El Gobierno abre la puerta a echar a la Guardia Civil de Galicia: «La Constitución ampara ese derecho»
-
Feijóo elige a Moreno, Mañueco, Ezcurra y Chueca para dirigir la ponencia política en el congreso del PP
Últimas noticias
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata