Chaves y Griñán se sentarán en el banquillo por los ERE
La Audiencia de Sevilla ha desestimado los recursos de los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán por el caso ERE, lo que implica que ambos se sentarán en el banquillo.
También lo harán los exconsejeros José Antonio Viera, Marín Aguajo, Francisco Vallejo, Gaspar Zarrías y Magdalena Álvarez. Todos ellos habían recurrido su procesamiento a la Audiencia.
Las resoluciones de la Audiencia mantienen las acusaciones de la cúpula del Gobierno andaluz en la denominada pieza política de los ERE o del procedimiento específico, que supuso el desembolso de 855 millones de euros entre los años 2000 y 2011 y se aplicó para «eludir la aplicación de los procedimientos ordinarios», según el juez.
La Fiscalía Anticorrupción pide seis años de prisión y 30 de inhabilitación para Griñán, presidente entre 2009 y 2013, por un delito continuado de malversación y otro de prevaricación, una pena superior a la de Chaves, que presidió la Junta de 1990 a 2009, por su actuación cuando fue consejero de Hacienda antes de ser presidente.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños