La Audiencia de Barcelona concede el tercer grado a Oriol Pujol
«Adecuado». Ese es el calificativo con el que la Audiencia de Barcelona ha considerado conceder el tercer grado a Oriol Pujol. La defensa del hijo del ex president de la Generalitat Jordi Pujol presentó un recurso de apelación al auto del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 2 de Barcelona y que ahora la Audiencia ha resuelto en favor de Oriol Pujol.
En un auto, avanzado por Europa Press, la Audiencia de Barcelona revoca la resolución del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 2 de Barcelona, que estimaba un recurso de alzada de Fiscalía contra la clasificación en tercer grado del ex secretario general de CDC.
El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria estimó el recurso planteado por la Fiscalía contra la decisión de clasificar inicialmente al interno en tercer grado parte de que el periodo de observación fue «insuficiente, por no reunir las condiciones exigidas legal y reglamentariamente».
Ante ello, la Audiencia de Barcelona estima que no ve «ninguna contradicción en los informes o falta de racionalidad que permita afirmar que medió un periodo de observación insuficiente», y que su propuesta de clasificación se verificó cuatro días antes de que se alcanzasen los dos meses de plazo máximo con los que se contaba.
La Audiencia remarca que no encuentra variables objetivas que permitan sostener ni que el periodo de observación fue insuficiente ni que «la personalidad del interno, su historial individual, familiar, social y delictivo, la duración de las penas o el medio social al que debe retornar el interno» exijan el mantenimiento del segundo grado.
Ante la alusión del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de la repercusión institucional y social del caso por su condición de diputado del Parlament, la Audiencia de Barcelona afirma que «las conductas delictivas de expolio económico y corrupción que afectan a instituciones (…) tienen indudablemente una potencia destructiva no solo para tales instituciones sino principalmente para la organización social general».
La Audiencia de Barcelona recuerda que con las penas «no se busca la venganza social, ni la conversión de infractores en banderas o símbolos, sino la corrección de los factores que en un determinado momento condujeron o pudieron conducir a la comisión delictiva para evitar la repetición futura de tales conductas».
Temas:
- Oriol Pujol
Lo último en Cataluña
-
No es un bosque de la Selva Negra ni hace falta: ésta es la feria de Navidad a 1 hora de Barcelona que tienes que visitar
-
Éstas son las próximas fechas para visitar la estación fantasma de Correus en Barcelona
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
La calle más estrecha de Cataluña está en este pueblo de Tarragona: apenas unos centímetros
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Suecia – España en directo: resultado, goles minuto a minuto, estadísticas y cronología online las semifinales de la UEFA Nations League femenina en vivo hoy
-
Dónde ver Suecia – España en directo gratis y en qué canal de TV online el partido de Nations League de la selección femenina en vivo
-
Letur y Mira en el corazón: exigimos todas las responsabilidades
-
El Barça protege a Lamine tras el Clásico y le convence para cancelar una entrevista con un influencer
-
La «oportunidad de oro perdida» del fútbol de Paiporta: tres equipos distintos y todos sin estadio