Aterriza en Torrejón un avión de la UE procedente de París con 38 trabajadores afganos y sus familias
Sánchez vuelve de la playa 5 días después de la crisis de Kabul y prepara un ‘show’ con los afganos
Sánchez queda en evidencia: el Gobierno difunde imágenes con Bolaños en Moncloa y él en la playa
¿Qué está pasando en Afganistán con los talibanes? Cronología de los acontecimientos desde el domingo
Un segundo avión con 38 trabajadores afganos de la UE y sus familias ha aterrizado a primera hora de esta tarde en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) desde la que serán enviados en los próximos días hacia su destino final en otros estados miembros de la UE, según han informado fuentes diplomáticas.
El vuelo, que en esta ocasión ha llegado procedente de París, se enmarca en el acuerdo alcanzado por los Veintisiete a propuesta del Gobierno español para que España sirva de ‘hub’ de entrada para los afganos que trabajaron para el bloque y sus familias y su posterior distribución en base a cuotas por el resto de países.
El primero de estos vuelos, que llegó vía Roma y que igualmente fue fletado por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), que corre con todos los gastos de la operación, aterrizó el jueves por la noche con 36 personas a bordo.
El primer grupo será enviado a Dinamarca, Alemania, Polonia y Letonia, mientras que los recién llegados serán trasladados a Alemania, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Polonia, según ha indicado Moncloa en su Twitter.
Todos ellos, junto a algunos de los afganos evacuados en el primer avión fletado por el Gobierno y que también trabajaron para la UE, permanecerán temporalmente en las instalaciones que se han habilitado en la base de Torrejón de Ardoz.
Recibimiento de Ursula Von der Leyen
Precisamente, este sábado tendrán ocasión de conocer de primera mano dichas instalaciones de acogida la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quienes las visitarán a mediodía acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En total, las instalaciones provisionales de tránsito instaladas tienen capacidad para acoger a hasta 800 personas, con espacios diferenciados para mujeres y niños.
Asimismo, cuentan con un comedor para 200 personas, zonas de aseo y duchas y se ha habilitado un espacio para que puedan jugar los niños, otro para lactancia y alimentación de bebés y otro para atención sanitaria y psicológica. A todos ellos se les facilitará comida, bebida, mascarillas y utensilios de higiene femenina e infantil.
Lo último en España
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
-
Detenido por retener contra su voluntad a su pareja durante 12 días en Valencia y obligarla a tener sexo
-
Javier Bardem y Luis Tosar cargan públicamente contra Christopher Nolan por el rodaje de ‘La Odisea’ en el Sáhara Occidental
Últimas noticias
-
Resistente, impermeable y con alta protección contra rayos UV: así es este toldo vela por menos de 30€
-
Desde que me compré estas Skechers no he vuelto a tener dolor de pies: son cómodas y transpirables
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Queso, ensaladilla y gambas: los platos estrella del restaurante favorito de Carlos Alcaraz en Sevilla
-
‘Asesina a sueldo’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de Telecinco?