La asociación militar del ex JEMAD de Podemos pidió un referéndum para instaurar la 3ª República
La asociación militar del ex JEMAD de Podemos, Julio Rodríguez, firmó un manifiesto en el año 2014 pidiendo un referéndum para proclamar la Tercera República en España.
El Foro Milicia y Democracia FMD premió hace unos años al ex líder del PCE y responsable de 5.000 muertes en Paracuellos del Jarama durante la Guerra Civil Española, Santiago Carrillo, con el galardón «Capitán de la Democracia». Recientemente, el FMD ha impulsado una campaña contra el manifiesto de 700 firmantes que piden respeto por la figura «militar» del dictador Francisco Franco.
El ex Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Julio Rodríguez, presidió esta asociación militar desde 2015, tras relevar a Luis Otero del cargo. Rodríguez siguió al frente del FMD hasta finales de 2017 cuando fue designado secretario general de Podemos Madrid.
Hace 4 años, el entonces presidente en esas fechas y fundador del Foro Milicia y Democracia, Luis Otero, fallecido el pasado mes de mayo, y el también fundador del Foro, Fernando Reinlein, firmaron el «Manifiesto Intelectuales por la III República».
«Han transcurrido treinta y seis años desde que se instauró en España la democracia con una monarquía constitucional como forma de Estado, con un Rey impuesto por el dictador y nunca sujeto a un referéndum de la ciudadanía. Éste fue el principal precio que se pagó en el proceso de Transición de la dictadura a la democracia, al no tener lugar la ruptura democrática y articularse una reforma pactada, bajo la presión ejercida por el Ejército surgido del golpe de Estado de 1936 contra la II República, los poderes económicos y la larga mano de los EE.UU.» comienza el manifiesto.
«La instauración de esta forma de la Monarquía de Juan Carlos de Borbón», añadía el texto, «fue acompañada, además, por la introducción en la Constitución de 1978 de toda una serie de preceptos que configuran a dicha institución con perfiles claramente antidemocráticos». No es una cuestión de personas, sino de la institución monárquica en sí, a la que consideramos obsoleta, anacrónica y contraria a los principios de la democracia, conforme a la cual todos los que nos representan han de ser libremente elegidos por el pueblo, incluido el jefe del Estado».
«La profunda crisis que vive hoy nuestro país- no solo económica, sino también política y moral-, recuerda, salvando las distancias temporales que nos separan de aquel periodo histórico, la vivida en las postrimerías de la dictadura de Primo de Rivera, que desembocó en el advenimiento de la II República. La Monarquía de hoy, surgida por imposición de un régimen dictatorial y perpetuada por los pactos concertados por los partidos de izquierda con la derecha postfranquista, tampoco es representativa de esa voluntad».
A continuación, los firmantes pedían la convocatoria de un referéndum para proclamar la Tercera República: «Ha llegado el momento de que los españoles decidamos en plena libertad el régimen que deseamos para España. Por ello, pedimos la convocatoria de un referéndum, en el que se tenga la posibilidad de elegir libremente entre Monarquía o República».
«En el caso de triunfar esta última opción», recogía el documento, «se abriría un periodo de Cortes Constituyentes, en el que se elaboraría una nueva Constitución y se procedería después a la convocatoria de elecciones para la formación de un nuevo Parlamento como representante de la soberanía popular. La Constitución que se adopte debería prever las modalidades de elección del Presidente de la República del nuevo Estado, que adoptaría la forma de República federal».
«La 3ª República no es una quimera»
El «Manifiesto Intelectuales por la III República» señalaba que el nuevo Estado «no sería aconfesional, como lo es el actual, conforme a la Constitución de 1978, sino laico, como estipulaba el artículo 3 de la Constitución de 1931. En él se fomentarán y divulgarán desde la escuela primaria los valores laicos y republicanos».
«La III República no es una quimera, no es una utopía. Es una urgente necesidad de regeneración democrática. Y puede ser una realidad, si todos nos unimos y luchamos juntos por conseguirlo. Sin olvidar las experiencias republicanas del pasado, la III República ha de mirar hacia el futuro» concluía el manifiesto firmado por el FMD.
Lo último en España
-
El jefe de Climatología de la AEMET reconoce ¡diez meses después! que no lo hicieron «muy bien» en la DANA
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella
-
El cuñado de Sánchez en el aeropuerto tras pasar una semana en la Residencia Real de La Mareta
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»
Últimas noticias
-
Un mantero senegalés agrede a un policía durante un operativo contra la venta ambulante en Playa de Palma
-
Ferran Torres pide paso para seguir siendo el ‘9’ del Barça
-
Indra elige a Frank Torres, ex directivo de Nissan, para dirigir su división de vehículos militares
-
Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026
-
‘A muerte’: así es la serie que Verónica Echegui estrenó antes de morir