La Asociación de Memoria Histórica teme que el Gobierno exhume a Franco con «nocturnidad y alevosía»
A través de un comunicado, esta entidad asegura que no quiere que el traslado se haga del modo en que se retiraron monumentos franquistas en aplicación de la Ley de Memoria Histórica, sin anuncio previo.
Así ocurrió, recuerda, cuando la última estatua ecuestre de Franco ubicada en Madrid se desmontó «entre semana, de noche, como si hubiera que ocultar el hecho».
La ARMH «espera que el Gobierno no agache la cabeza frente a la familia del dictador ni la fundación que lleva su nombre», prosigue en su nota, en la que denuncia el «espectáculo» de los últimos meses en los cuales «la familia de un dictador trataba de tú a tú al Gobierno de un Estado democrático».
Y reitera que la exhumación de los restos de Franco supone «una gran oportunidad» para llevar a cabo un acto de «pedagogía democrática» y explicar la represión franquista a los «millones de personas» que no han estudiado esta parte de la historia de España, y cuyo conocimiento en los centros de enseñanza no ha sido potenciado por ningún Gobierno.
También considera «ue el Gobierno » por parte del Estado hacia los familiares de las víctimas del franquismo que hayan tenido que «financiar con sus impuestos la tumba del dictador» sin haber visto satisfechos en 40 años de democracia sus derechos «a la verdad, a la justicia, a la reparación y a las garantías de no repetición».
Lo último en España
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
-
Santos Cerdán sugirió al juez que el blanqueo de mordidas en Ferraz fue en la etapa de Ábalos
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
El Gobierno derrocha 132.000 € en un informe sobre la «movilidad sostenible» para República Dominicana
Últimas noticias
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
-
Ruta para un verano entre viñedos