La Asociación Internacional por la Diversidad Sexual y de Género: “La Ley de Violencia de Género no te protege si tienes pene”
“¿Tienen los mismos derechos una mujer con pene que una mujer sin pene?”, se pregunta Roberto Domingo, abogado de la Asociación Internacional por la Diversidad Sexual y de Género. La asociación pide que la Ley de Violencia de Género incluya al colectivo LGTBI, un colectivo que que “no se condiciona por la clasificación de órganos sexuales, sino por cómo se sienten y cómo se comportan”.
En declaraciones a OKDIARIO, el abogado de la asociación explica que, en el caso de una mujer con pene, denunciada por su pareja por violencia machista, “los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado activan los protocolos de actuación y va directa al trullo”, a un módulo masculino.
La Asociación Internacional por la Diversidad Sexual y de Género, que pertenece al colectivo LGTBI, ha diseñado un protocolo a través del cual “todos los asociados han hecho una declaración judicial o notarial testificando que se sienten mujer”. De esta manera, si son acusados por violencia de género, ya sea física o psicológica, “pueden presentar esta documentación” y “ya no tiene el mismo tratamiento como si fuera un hombre denunciado por violencia de género”.
La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, protege a las mujeres de las agresiones machistas. En lo que llevamos de año 52 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas. Una lacra que la actual Ley de Violencia de Género parece que no termina de erradicar. La asociación lamenta, además, que esta Ley no contemple otros supuestos, como las agresiones entre parejas de lesbianas o de gays.
Identidad de género
“Tus tendencias sexuales son tuyas, perfectamente respetables siempre que no invadas a los demás” asegura el abogado. “Aquí lo que estamos viendo es cómo tú te comportas y cómo eres. Eso es lo que rige y no el órgano sexual que tienes”, añade.
El camino es largo y las dificultades jurídicas son muchas. No obstante, desde la Asociación Internacional por la Diversidad Sexual y de Género agradecen que comunidades como Galicia, Canarias, Extremadura, Madrid, Andalucía o Valencia ya estén legislando a favor de proteger al colectivo LGTBI en la no discriminación por motivos de identidad de género.
Temas:
- LGTBI
- Violencia de género
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
Nico González llega con un gol debajo del brazo
-
Alarma en el Atlético: Julián Álvarez se retira en el descanso por «precaución»
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Rashford será titular
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia