Una asociación de fiscales sospecha que García Ortiz manipuló pruebas y pide las cámaras de seguridad
García Ortiz revisó junto a su número 2 un móvil que podría ser una "prueba crucial"
APIF solicita la comparecencia de su ex portavoz como testigo de ese hecho
La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) ha solicitado al juez instructor de la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, imputado en el Tribunal Supremo por revelación de secretos, que solicite las grabaciones del despacho del máximo representante del Ministerio Público durante los registros policiales que tuvieron lugar el pasado 30 de octubre. La asociación asegura que García Ortiz y su número 2, Ángeles Sánchez Conde, estuvieron «revisando un móvil aparentemente perteneciente al meritado investigado» y advierten que podría ser «una prueba crucial del delito».
El fiscal general del Estado estás investigado en el Alto Tribunal tras la acusación de revelación de secretos presentada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La querella se refiere a la difusión de una nota informativa en la que la Fiscalía de Madrid compartía detalles sobre el intercambio de correos electrónicos entre el abogado de González Amador y el fiscal Julián Salto en relación con una investigación por supuesto fraude fiscal que involucra al demandante. García Ortiz asumió la responsabilidad de la publicación de dicha nota. Esta acción lo convirtió en el primer fiscal general imputado en la historia de España.
Desde APIF aseguran tener «constancia» de que «la teniente fiscal del Tribunal Supremo (Ángeles Sánchez Conde) y Álvaro García Ortiz, mientras la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil llevaba a cabo sus pesquisas, fueron vistos alrededor de las 19:00 horas en el salón noble de la Fiscalía General del Estado -concretamente, en el espacio situado junto una obra del navegante Juan de la Cosa- revisando un móvil aparentemente perteneciente al meritado investigado».
En el escrito presentado el miércoles por los abogados de la asociación (Juan Antonio Frago, Verónica Suárez, Álvaro Bernad y Napoléon Cánovas) ante el juez, aseguran que entre los testigos de esa situación estaba Salvador Viada, ex portavoz de APIF.
«Prueba crucial del delito»
La asociación ha afeado que García Ortiz y Sánchez Conde hayan examinado «juntos, sin estar presente el abogado de este último, una prueba crucial del delito, máxime cuando todavía no se ha alzado completamente el secreto del sumario».
Concretamente, se solicita que se «aporte las grabaciones de las cámaras que enfocan al salón noble» del 30 de octubre entre las 18.00 horas y las 19.45 horas. Incluso piden que sean «conservadas» las de todo el día «por si resultasen necesarias». Y exigen que esa medida sea «ejecutada de modo inmediato». Recuerdan «que tan solo se conservan durante un plazo máximo de un mes», por lo que se hace necesario actuar con la máxima premura.
Además, la asociación ha solicitado al magistrado instructor del caso, Ángel Hurtado, que se cite a Viada como testigo «a efectos de acreditar la veracidad de este singular e insólito encuentro» entre los dos máximos representantes de la carrera fiscal.
Lo último en España
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
Últimas noticias
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
La biodiversidad llega a los huertos escolares de la mano de Ecovalia y la Diputación de Jaén
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes