Así será el pleno de investidura de Mariano Rajoy
El debate de investidura de Mariano Rajoy comenzará este miércoles, a las seis de la tarde, en un formato prácticamente idéntico al de las anteriores investiduras fallidas de Pedro Sánchez y del candidato del PP.
La única diferencia será la hora de comienzo del pleno de la primera sesión, que se atrasa dos horas en relación a las anteriores. La presidencia del Congreso ha optado por hacerlo así para facilitar los desplazamientos de aquellos diputados que no se encuentren en Madrid.
La intervención de Rajoy será la única del miércoles, y sin límite de tiempo. En ella, el presidente en funciones expondrá las líneas maestras de su programa de Gobierno, para el que solicita la confianza de la Cámara. El dirigente popular ultima un discurso conciliador, con referencias al acuerdo suscrito con Ciudadanos, el pasado agosto, y con la responsabilidad del PSOE al aprobar finalmente la abstención.
Al día siguiente, jueves, será el turno de cada uno de los portavoces de los grupos parlamentarios, de mayor a menor orden según su representación. El pleno comenzará a las 9 de la mañana con la intervención de Antonio Hernando, portavoz del grupo socialista.
De acuerdo a los anteriores debates, cada portavoz contará con un tiempo inicial de 30 minutos, al que seguirá la réplica, sin límite de Rajoy, otra réplica de diez minutos y una posible dúplica de otros cinco minutos.
El grupo de Unidos Podemos se repartirá el tiempo entre sus cuatro portavoces en función de la representación de cada una de las fuerzas que integran el grupo. Abrirá la intervención del grupo el líder Podemos, Pablo Iglesias, al que seguirá el portavoz de En Comú-Podem, Xavier Doménech; el líder de IU, Alberto Garzón, y cerrará la cabeza de lista de En Marea, Alexandra Fernández. Después de Podemos, le corresponderá el turno al líder de Ciudadanos, Albert Rivera; de ERC, Joan Tardá; y del PNV, Aitor Esteban.
Y ya por último, intervendrán los diferentes portavoces del grupo mixto, ahora ampliado con los ocho diputados del Partit Demòcrata Català (PDC), la antigua CDC. Los partidos que integran el grupo mixto deberán repartirse esos treinta minutos en función de su número de escaños. El debate lo cerrará el portavoz del PP, Rafael Hernando.
Tras ese debate se celebrará la primera votación, en la que Mariano Rajoy necesita mayoría absoluta para ser investido, esto es, 176 votos a favor, lo que, según las previsiones, no se producirá. La votación será pública y por llamamiento, y, según los cálculos, podría producirse en torno a las ocho de la tarde.
No obstante, todo dependerá finalmente de los tiempos que se estipulen para las intervenciones, que podrían acortarse si así lo decide la Junta de Portavoces, convocada para la mañana del miércoles.
La segunda votación se celebraría 48 horas después de la primera, y tras un pleno mucho más corto. En este, Rajoy no tendrá límite de tiempo, y los portavoces, de una réplica de diez minutos.
En esta segunda votación Rajoy necesita de una mayoría simple, esto es, más síes que noes, lo que será posible después de que el Comité Federal del PSOE haya ratificado la abstención al candidato del PP.
Lo último en España
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
Feijóo sopesa convocar el congreso del PP en julio para renovar la dirección ante un adelanto electoral
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
Últimas noticias
-
Fumata blanca en el Vaticano: habemus papam | Quién es el nuevo Papa y cómo se llama
-
‘Habemus Papam’: la fumata blanca del Cónclave anuncia la elección del nuevo Pontífice
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
Tres pasajeros heridos en un choque entre un autobús de la EMT y un coche en Palma