Así responde el alcalde de Orihuela a una pregunta en valenciano de la TV de Puig y Oltra
Emilio Bascuñana (PP) no se pliega a la imposición lingüística que promueven los nacionalistas
Una dirigente de ERC redacta el Libro de Estilo de la nueva TV de la Generalitat Valenciana
El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana (PP), no dudó en plantar cara este fin de semana a la imposición lingüística que promueven los nacionalistas en la Comunidad Valenciana. Con motivo de una entrevista en un especial de la televisión pública valenciana, À Punt, sobre las inundaciones provocadas por la fuerte gota fría en el Levante, Bascuñana entró en directo por vía telefónica y retrató al presentador del informativo, que hasta en dos ocasiones se dirigió a él en valenciano. À Punt, cadena que controla la Generalitat del socialista Ximo Puig y la nacionalista Mónica Oltra, emite contenidos en catalán.
Así fue el episodio que protagonizaron el regidor popular de Orihuela y el presentador de À Punt Joan López:
-J.L.: «Tenemos al otro lado de la línea al alcalde de Orihuela, al señor Emilio Bascuñana, muy buenas tardes, ¿cuál es la última hora desde su localidad?», planteó en valenciano.
-E. B.: «¿Perdón? ¿Sí?», contestó el alcalde en castellano.
-J.L.: «Buenas tardes, Emilio Bascuñana, señor alcalde, ¿cuál es la última hora?”, repite el entrevistador en valenciano.
-E. B.: «Hola, buenas tardes. Perdón, es que no le entiendo, perdón. ¿Dígame? ¿Me oye?».
-J.L.: «No pasa nada», añade el periodista en valenciano.
Y es acto seguido, cuando ya pasa a formular de nuevo la pregunta pero esta vez en castellano:
-J.L.: «Señor alcalde, muy buenas tardes, ¿cuál es la última hora? ¿Qué está sucediendo en Orihuela en directo?».
-E. B.: «Buenas tardes, pues ahora mismo están trabajando todas las fuerzas de seguridad…».
No es la primera vez que ocurre un hecho similar en la cadena pública valenciana que sustituyó a Canal 9. El pasado octubre, otro presentador de À Punt, en este caso Juan Nieto, entrevistó también en directo a una portavoz del sindicato Jusapol tras las concentraciones a favor de una equiparación salarial de la Policía Nacional con los Mossos d’ Esquadra.
En esta ocasión, la portavoz de Jusapol en Alicante, María Victoria, incluso pidió a Nieto que se dirigiera a ella en castellano porque no entendía el valenciano. Sin embargo, tras decirle que le hablaría despacio y que no tenía problema en repetir las preguntas, el presentador terminó cortando la conexión.
Lo último en España
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
Jorge Buxadé (Vox): «Bruselas es una ciénaga de corrupción, Sánchez y Von der Leyen son lo mismo»
-
El Gobierno debate reducir las garantías de los propietarios para facilitar el alquiler a inmigrantes
-
Los guardias civiles estallan contra Díaz por querer multarles si no hablan catalán en Baleares
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
Últimas noticias
-
¿Cuánto dinero se lleva el equipo ganador de la Liga?
-
Parece una vulgar tortuga, pero este simpático animalito es una especie invasora que amenaza la flora española
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
Eurovisión 2025: hora de la final y dónde se celebra
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora, canal TV y dónde ver online y en directo la Fórmula 1