Así responde el alcalde de Orihuela a una pregunta en valenciano de la TV de Puig y Oltra
Emilio Bascuñana (PP) no se pliega a la imposición lingüística que promueven los nacionalistas
Una dirigente de ERC redacta el Libro de Estilo de la nueva TV de la Generalitat Valenciana
El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana (PP), no dudó en plantar cara este fin de semana a la imposición lingüística que promueven los nacionalistas en la Comunidad Valenciana. Con motivo de una entrevista en un especial de la televisión pública valenciana, À Punt, sobre las inundaciones provocadas por la fuerte gota fría en el Levante, Bascuñana entró en directo por vía telefónica y retrató al presentador del informativo, que hasta en dos ocasiones se dirigió a él en valenciano. À Punt, cadena que controla la Generalitat del socialista Ximo Puig y la nacionalista Mónica Oltra, emite contenidos en catalán.
Así fue el episodio que protagonizaron el regidor popular de Orihuela y el presentador de À Punt Joan López:
-J.L.: «Tenemos al otro lado de la línea al alcalde de Orihuela, al señor Emilio Bascuñana, muy buenas tardes, ¿cuál es la última hora desde su localidad?», planteó en valenciano.
-E. B.: «¿Perdón? ¿Sí?», contestó el alcalde en castellano.
-J.L.: «Buenas tardes, Emilio Bascuñana, señor alcalde, ¿cuál es la última hora?”, repite el entrevistador en valenciano.
-E. B.: «Hola, buenas tardes. Perdón, es que no le entiendo, perdón. ¿Dígame? ¿Me oye?».
-J.L.: «No pasa nada», añade el periodista en valenciano.
Y es acto seguido, cuando ya pasa a formular de nuevo la pregunta pero esta vez en castellano:
-J.L.: «Señor alcalde, muy buenas tardes, ¿cuál es la última hora? ¿Qué está sucediendo en Orihuela en directo?».
-E. B.: «Buenas tardes, pues ahora mismo están trabajando todas las fuerzas de seguridad…».
No es la primera vez que ocurre un hecho similar en la cadena pública valenciana que sustituyó a Canal 9. El pasado octubre, otro presentador de À Punt, en este caso Juan Nieto, entrevistó también en directo a una portavoz del sindicato Jusapol tras las concentraciones a favor de una equiparación salarial de la Policía Nacional con los Mossos d’ Esquadra.
En esta ocasión, la portavoz de Jusapol en Alicante, María Victoria, incluso pidió a Nieto que se dirigiera a ella en castellano porque no entendía el valenciano. Sin embargo, tras decirle que le hablaría despacio y que no tenía problema en repetir las preguntas, el presentador terminó cortando la conexión.
Lo último en España
-
El Gobierno propone ahora blindar el derecho al aborto en la Constitución
-
El portavoz de Casa Palestina de Aragón es un terrorista islamista al que se le atribuyen decenas de atentados
-
El Supremo recibe la primera denuncia contra el embargo de armas a Israel aprobado por Sánchez
-
La auditoría de Hacienda ve «sorprendente» que Red.es vetase a 28 empresas para competir contra Barrabés
-
Ni Córdoba ni Sevilla: el restaurante favorito del chef José Andrés está en este pueblo de Cádiz y tiene los mejores desayunos
Últimas noticias
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y cada vez afecta a más gente
-
El BOE hace oficial este festivo y es posible que no lo sepas: viene con un puente de 3 días
-
El Gobierno propone ahora blindar el derecho al aborto en la Constitución
-
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas
-
La amenaza llega a España y el peligro es inminente: Jorge Rey avisa por lo que está a punto de llegar