Así iremos a la playa: reserva anticipada, turnos y división de espacios
Así pasaremos la noche en las discotecas: desinfección antes de entrar y uso de mascarillas
Así viajaremos en Metro: uso obligatorio de mascarilla y dos asientos vacíos entre cada pasajero
Ir a la playa en la ‘nueva normalidad’ no tendrá nada que ver a como lo teníamos entendido hasta ahora. Como mínimo durante este año, en la mayoría de playas españolas, va a ser imposible llegar y plantar la sombrilla en el lugar deseado lo más próximo al agua posible. Evitar las aglomeraciones es la máxima de los ayuntamientos costeros que están ideando múltiples fórmulas para que podamos gozar de este espacio público sin concentraciones masivas. En algunos pueblos, incluso, se plantean cobrar una entrada simbólica para reducir las ganas de bañarse.
A día de hoy, sin un marco referencial claro del ministerio de Sanidad, la mayoría de consistorios se inclinan por la división de la arena para respetar la distancia social entre los bañistas. En unas semanas playas se hará mediante cuadriculas, en otras con un cerco acordonado y en otras con mamparas de metacrilato. En la mayoría de divisiones cabrán cuatro personas, pensando en una unidad familiar, aunque las habrá de más grandes para familias numerosas o grupos de amigos.
Para acceder a cada uno de esos cubículos también se están ideando sistemas distintos. El de organizar los tiempos de sol y baño por turnos es el que genera más consenso entre los ayuntamientos que disponen de playa en su término municipal. De esta forma se permitirá usar dichos espacios divisionales en horario de mañana o de tarde, para evitar que la gente abuse de las horas de sol y el resto de ciudadanos no puedan hacer uso de la arena. Tras cada uso, en los casos que las cuadrículas dispongan de elementos comunes tales como tumbonas o sombrillas, se procederá al desinfectado de las mismas.
Otra de las ideas en la que trabajan varias administraciones, es en la de crear aplicaciones de móvil para reservar turno de entrada a la playa. De esta forma, con un control en las zonas de acceso que aún no está determinado, se vigilará el flujo de uso de las zonas marítimas. En las playas urbanas, explican desde el ayuntamiento de Playa de Aro (Gerona), se cerrarán los accesos directos del paseo marítimo posibilitando únicamente entrar y salir por unas zonas muy concretas y bien delimitadas.
En la ‘nueva normalidad’ de las playas los vigilantes de seguridad también jugarán un papel muy importante. Aunque los ayuntamientos apelan a la responsabilidad personal, ellos, serán la máxima autoridad en las zonas de baño junto a la policía. Tendrán entre sus funciones, además de socorrer a los bañistas accidentados, hacer cumplir las normas de distanciamiento social.
Temas:
- España
Lo último en España
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
El círculo íntimo de Sánchez se desploma: dimite Paco Salazar tras las acusaciones de acoso sexual
-
Caras de funeral en la Ejecutiva del PSOE mientras Sánchez presumía de «plantar cara a la adversidad»
-
Sánchez no moviliza ni a los suyos: apenas unas decenas de simpatizantes acuden a apoyarle en Ferraz
Últimas noticias
-
Detenido un joven que iba en patinete en Palma por desobediencia grave a la autoridad y amenazas
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Horarios F1 Silverston 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido