Así ‘combate’ Sánchez el cambio climático en plena ola de incendios: Falcon y 2 Super Puma para sus viajes
El uso abusivo de estas aeronaves se produce pese a la polémica por la falta de medios aéreos para apagar los fuegos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, movilizó en sus dos visitas a la España abrasada por los incendios dos helicópteros Super Puma y el avión Falcon que le transportó desde La Mareta en Lanzarote hasta la Península. Así ocurrió el pasado domingo en su desplazamiento a Orense y Villablino (León) y este martes a Jarilla (Cáceres) y Molezuelas de la Carballeda (Zamora).
Un uso abusivo de estas aeronaves del Ejército, con su consiguiente efecto contaminante al medioambiente, y en medio de la polémica por la falta de helicópteros como estos Super Puma para apagar los incendios que arrasan el nordeste del país.
Según ha podido constatar OKDIARIO a partir del rastro de estas aeronaves del Ejército del Aire en plataformas de registro de vuelos, Sánchez desplazó dos Super Puma hasta Vigo (donde aterrizó el Falcon desde Lanzarote), que luego usó para ir a Orense y Villablino, e hizo lo propio este martes con estos helicópteros que viajaron de Madrid (en vacío) a Salamanca y pararon también León para la visita del presidente a Jarilla (Cáceres) y Molezuelas de la Carballeda (Zamora).
Esta ha sido la contribución de Sánchez a combatir la «emergencia climática» estos días en plena ola de fuegos. Pese a la propaganda de su discurso ecologista, el líder del PSOE desplegó estas tres aeronaves del Ejército de Aire en lugar de optar por un medio de transportes menos contaminante.
En sus declaraciones a los medios en Jarilla (Cáceres), donde no aceptó preguntas de la prensa, el jefe del Ejecutivo evitó hacer cualquier autocrítica y tampoco se refirió los pirómanos, pese a que la práctica totalidad de los incendios son intencionados. En su lugar, volvió señalar a la «ola de calor» y la «emergencia climática», en definitiva, como los principales responsables de la crisis de este verano.
«España ha sufrido 16 días de ola de calor, es la más larga desde que tenemos registros, desde 1975. Con independencia de cuál sea la causa de los incendios, es evidente, nos lo dice la Ciencia, que la emergencia climática se está agravando, es cada vez más recurrente y más asidua», alertó el presidente socialista, quien destacó que «ante los incendios, las Danas y todas las inclemencias sólo vale una respuesta». «La unidad institucional basada en la lealtad institucional y la corresponsabilidad», apostilló.
Reducción de aeronaves
Para el año 2025, tal y como publicó OKDIARIO la semana pasada, el Gobierno de PSOE-Sumar no acometió la necesario renovación de su flota antiincendios, tanto que incluso la redujo de 47 a 42 aeronaves en la externalización de este servicio que el Ejecutivo contrata a empresas privadas para apoyar a las comunidades autónomas. Y en lo referente a los aviones anfibio tipo 1 (FOCA), que sí son propiedad del Estado, de los 18 que tenía en 2021 se ha pasado a una decena, según datos del propio Ministerio para la Transición Ecológica que dirige la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen. Entretanto, no fue hasta abril de 2024 cuando el Gobierno anunció que España tendrá siete nuevos aviones anfibios contra incendios forestales a partir del año 2027.
En la memoria de dicha contratación externa, licitada por importe de 154 millones y resuelta el pasado enero, la propia Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, reconoce que la falta de Presupuestos General del Estado -Sánchez sigue con las cuentas prorrogadas de 2023- ha sido la causante de la merma de estos medios aéreos en la lucha contra el fuego.
«El número total de aeronaves previstas en este expediente asciende a 42, cinco aeronaves menos que las que hasta la fecha se venían contratando», admite el Gobierno, realizando el siguiente desglose: 26 helicópteros medios de transporte de brigadas y lanzamiento de agua; un helicóptero bombardero semipesado; cinco aviones anfibios de capacidad media, seis aviones de carga en tierra de capacidad media y cuatro helicópteros ligeros. «Esta propuesta de contratación se considera razonable teniendo en cuenta la situación del mercado nacional e internacional», decía el Ejecutivo, lastado por las sanciones de la UE a los ocho helicópteros Kamov de fabricación rusa que antes de la guerra de Ucrania sí usaba a través de esta externalización.
Y añadía: «Por otra parte, un factor importante que impide contratar un mayor número de medios es la ausencia, por el momento, de Presupuestos Generales del Estado aprobados para el año 2025, lo cual implica que el dimensionamiento del dispositivo deba acomodarse a dicho escenario, posponiendo un potencial refuerzo adicional para el momento en el que el marco presupuestario se clarifique».
Además, esta memoria especificaba que «los helicópteros tipo Super Puma, del fabricante Airbus, si bien pueden transportar personal a diferencia del Kamov, tienen una capacidad de carga sensiblemente inferior, especialmente en condiciones de temperatura y altitud elevadas, así como una menor maniobrabilidad y un precio sensiblemente superior».
Lo último en España
-
Incendios en España en directo hoy | Última hora de los fuegos activos, detenidos y alertas de la AEMET en Galicia, Extremadura, Castilla y León en tiempo real
-
Un experto en liderazgo analiza el deterioro físico de Sánchez: «Está en una situación límite»
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Castilla y León, Galicia y Extremadura arden bajo una veintena de incendios desbocados
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
Últimas noticias
-
Cumbre Ucrania-Rusia: Zelenski descarta Moscú y Suiza asegura la inmunidad a Putin
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
La oleada de pateras dispara la acogida de menas: Formentera ya tutela a 136 tras los 20 de esta semana
-
Te lo encuentras en el parque, pero es una dañina especie invasora que destroza cultivos y altera hábitats en España
-
Virgili debería ser el siguiente en llegar al Mallorca