España

La asfixia financiera a FAES es la otra clave del portazo de Aznar al PP

José María Aznar es desde este martes militante raso del Partido Popular tras renunciar a la presidencia de honor en una carta dirigida a Mariano Rajoy a la que más tarde tuvieron acceso los medios de comunicación.

En ella, el ex mandatario confirma como una de las claves de la decisión el nuevo ‘estatus’ de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que ya no es laboratorio de ideas de la formación ni ha seguido al pie de la letra sus recomendaciones.

«La independencia de FAES del PP aconseja esta decisión»

«Hoy la nueva situación de la Fundación FAES, que desde de su creación en Valladolid en 1989, siendo yo presidente de la Junta de Castilla y León, ha estado vinculada al Partido Popular; su independencia y, por consiguiente, su desvinculación del Partido Popular, aconseja, sinceramente, esta decisión. Ningún patrono de FAES ocupa cargo alguno, ni tan siquiera honorífico, en ninguna formación política. Como presidente de FAES no deseo ser una excepción».

El think tank se encuentra en una situación económica muy precaria ya que la subvención estatal anual ha pasado de cinco millones en 2011 a menos de dos este 2016. La responsabilidad de esta cuantía no es de otro organismo que el Gobierno.

Fragmento de la carta que José María Aznar ha enviado a Mariano Rajoy. (Foto: Web de Aznar)

Después de las líneas expuestas, Aznar reconoce que hay otras «consideraciones» por las que da un portazo al PP, pero que no explica «porque alargarían innecesariamente» la misiva, cordial y que concluye con palabras de gratitud a los militantes.

Como ha desgranado OKDIARIO en las últimas horas, son varias las razones que han llevado a este desenlace, con la asfixia de FAES como clave pero con la multa de Cristóbal Montoro como gota que colmó el vaso.

A esto hay que añadir las profundas diferencias en materia de impuestos -se opone a toda subida llevada a cabo por el Ejecutivo- y la negociación de Moncloa con la Generalitat para tratar de limar asperezas cuando, a juicio de Aznar, no hay nada que hablar y mucho menos que conceder a quienes quieren romper España.

La encargada de ese diálogo es Soraya Sáenz de Santamaría, a la que el PP ha arropado tras las acusaciones directas de FAES. En vista de todo esto, Aznar ha dicho adiós.