Los asesores de Lesmes abrieron la puerta en 2019 a que no presida Supremo y CGPJ la misma persona
Los técnicos que han asesorado al actual presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, sobre cómo abordar su sustitución en el supuesto de que termine dimitiendo, emitieron un informe en 2019 opuesto al actual. Hace tres años, los expertos determinaron que era posible una bicefalia entre el Consejo y Alto Tribunal y, por tanto, ambos organismos podrían tener presidentes distintos. Sin embargo, en un reciente informe los expertos cambian de criterio –de forma injustificada– y ahora dicen que la presidencia del Supremo y del CGPJ tiene “una titularidad conjunta e indisociable” que recae en el magistrado Francisco Marín Castán.
En el año 2019, tras la jubilación del vicepresidente Ángel Juanes mientras el Consejo estaba en funciones, Gabinete Técnico del Consejo emitió un informe, que fue debatido en el Pleno del 30 de octubre de ese mismo año, en el que se detallaba cómo se realizaría la sustitución del presidente en el Pleno de caso de ausencia, enfermedad o vacante. Los expertos defendieron que “en el Tribunal Supremo el Reglamento de órganos de Gobierno lo resuelve en favor del presidente de Sala más antiguo (art. 8.3)” que en este caso recaería en la figura del magistrado del Alto Tribunal Francisco Marín Castán, presidente de la Sala de lo Civil del Supremo.
Por lo que se refiere a la sustitución de Lesmes en el Consejo, el informe técnico indicaba que el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial en el artículo 53 establece que “quien sustituirá al presidente será el vocal integrante de esa comisión de mayor edad”. Actualmente, el vocal más antiguo es Rafael Mozo tras la jubilación de Rafael Fernández Valverde. Los técnicos del órgano de gobierno de los jueces defendieron entonces una bicefalia entre el CGPJ y el Tribunal Supremo que ahora, por una razón que los vocales desconocen, se niega a ejecutar.
El actual informe de los técnicos concluyó que, tanto la Constitución como la Ley Orgánica del Poder Judicial, conciben la presidencia del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial como «una titularidad conjunta e indisociable, lo que excluye la posibilidad de articular vías diferenciadas de sustitución: a través del vicepresidente del Tribunal Supremo o de quien ejerza sus funciones en la presidencia del Tribunal Supremo y por el vocal de mayor edad en la presidencia del CGPJ». Añadió: «Excluida la doble vía de sustitución, esta ha de proveerse como canal único a través de la vicepresidencia del Tribunal Supremo, a cuyo titular atribuye la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) en sus artículos 590 y 591.1 la función de sustituir al presidente». Es decir, determinó que la presidencia de ambos órganos –del Supremo y del Consejo– deben recaer en la misma persona y, por tanto, Marín Castán ocuparía el cargo de Lesmes en su plenitud.
Por este motivo, al menos 17 de los 18 vocales que actualmente conforman el órgano de gobierno de los jueces no apoyarán a Marín como presidente del Consejo y tampoco acatarán el informe por considerarlo «erróneo». Según ha podido saber este periódico, los vocales conservadores han tratado este asunto en una reunión celebrada este martes. En el encuentro, además de abordar la propuesta de posibles candidatos al Tribunal Constitucional, han acorado que la persona que sustituya a Lesmes, en caso de dimisión, al frente del Consejo será Rafael Mozo por ser el vocal más antiguo del órgano. En el caso del Supremo, la presidente recaería en Castán provocando así una situación inédita.
Temas:
- CGPJ
Lo último en España
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
Últimas noticias
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país
-
Flick habla abiertamente de ganar el triplete: «Soñar está permitido»