Un asador de Marbella denuncia que no encuentra camareros por las políticas de empleo del Gobierno
El Asador Guadalmina de Marbella ha colgado en medio de su local un cartel en el que denuncia la situación en la que se encuentra el establecimiento, que no consigue contratar ni camareros ni arroceros para su cocina por culpa de los gobiernos «que pagan subsidios de desempleo y pagas a parados de larga duración», haciendo que el sector de la hostelería sufra las consecuencias en plena época estival.
«Sentimos informarles, que este verano no podemos ofrecerles nuestros arroces, debido a la falta de personal», anuncia el cartel que José Eugenio Arias-Camisón, dueño del Asador Guadalmina, ha colgado para advertir a sus clientes. Añade el mensaje que «llevamos muchos meses buscando arrocero y camareros, pero nadie quiere trabajar; al menos en este sector», denuncia.
Arias-Camisón asegura que es una «¡¡¡vergüenza nacional!!!» la situación que en materia de políticas de empleo golpea directamente a un sector como el suyo, el de la hostelería, que en verano debe vivir su momento más boyante y que, sin embargo, se enfrenta a las decisiones tomadas por el Gobierno en materia de empleo y que provoca, añaden los dueños del Asador, que «mientras tanto, nuestros gobiernos pagando subsidios de desempleo y pagas a parados de larga duración».
Cruzada contra la ley antitabaco
No es la primera vez que el Asador Guadalmina protagoniza líneas en la prensa. Este restaurante de comida mediterránea, donde predominan los arroces, la carne y los ‘pintxos’, denunció en enero de 2011 la entrada en vigor de la Ley Antitabaco puesta en marcha por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.
Su dueño, José Eugenio, se negó a aplicar en su local la controvertida ley impulsada por Zapatero. Y así lo anunció con un cartel bien visible a la entrada de su restaurante. Eso le costó una fuerte multa de 145.000 euros y el cierre durante una semana. Arias-Camisón inició una larga batalla contra la Junta de Andalucía, negándose a pagar la sanción, que tres años después, en 2014, se había reducido a 6.000 euros. Pero él seguía inasequible al desaliento con su postura.
Tras aquella situación, el dueño del Asador Guadalmina decidió colgar un cartel –donde hoy se encuentra el que es objeto de la información– en el que advertía de que en su local tenían «terminantemente prohibida la entrada» todos y cada uno de los ministros del Gobierno socialistas. Desde el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, hasta Ángel Gabilondo, pasando por Elena Salgado o el ex presidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves.
Lo último en España
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
Últimas noticias
-
Al menos 10 radicales propalestinos son detenidos por las protestas en la Vuelta
-
Turquía – España online en vivo | Alineaciones y última hora del partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde ver, y la última hora de la final del US Open 2025 online en vivo
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
A qué hora es el partido hoy de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium