Artur Mas pide ayuda internacional para conseguir la independencia
Artur Mas contempla una «transición» catalana de 18 meses en la que «diseñar y construir las estructuras nacionales necesarias para funcionar como un estado». El presidente en funciones de la Generalitat pretende una república «en términos de tamaño, población y PIB» como Austria y Dinamarca.
El dirigente firma este jueves una tribuna en Le Monde en la que dice también que le gustaría contar para ello con «vecinos y aliados» (en alusión a las «instituciones españolas, europeas e internacionales») para «asegurar» un proceso «gradual y suave».
Mas se dirige a los socios comunitarios al asegurar que «el movimiento nacionalista catalán siempre ha estado profundamente comprometido con el proyecto» de la UE, y que los promotores de la ruptura con España actuarán “con la máxima transparencia y bajo la mirada” de sus organismos.
Su versión del 27S
En el artículo, el ‘4’ de Junts pel Sí (JxS) asegura que el pasado 27 de septiembre «los catalanes dieron a sus representantes electos un mandato democrático claro para iniciar un proceso político responsable y negociado que conduzca a la creación de un estado independiente».
Sobre esos comicios, Mas señala que el bloque secesionista obtuvo un 48% de los apoyos frente a un 39% de los «explícitamente» unionistas, diferencia que le parece «notable dada la campaña de miedo dirigida por el Gobierno español con el fin de influir en el resultado».
Al mandatario le parece «sorprendente» que el Ejecutivo central, «que ha impedido la celebración de un referéndum formal, como se hizo en Escocia o Quebec», ahora interprete el escrutinio del 27S como si lo hubiera sido.
Lo último en Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
Últimas noticias
-
Una disputa entre el imán de una mezquita de Palma y algunos fieles acaba con dos detenidos y varios heridos
-
Simeone asume la presión: «Hemos construido un legado enorme y hay que mantenerlo»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea