Artur Mas pide una nueva prórroga al solo poder depositar 400.000 de los 3 millones de fianza que debe por el 9-N
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha pedido una nueva prórroga al Tribunal de Cuentas tras no poder reunir los 5,2 millones de euros que este organismos le reclama de fianza por gastar dinero público en la consulta del 9-N de 2014.
Según han informado fuentes judiciales, Mas ha pedido una prórroga de siete días para poder hacer frente a este pago, junto a los exconsellers que también fueron condenados por la justicia por la celebración de la consulta: Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau.
Esta petición de prórroga la ha planteado Mas al finalizar hoy el plazo que había fijado el Tribunal para aportar los 5,2 millones de euros de fianza, ya que en octubre depositó 2,2 millones y hoy otros 400.000 euros.
Mas aseguró ayer en una entrevista a Radio Euskadi que había logrado reunir hasta el momento «casi la mitad» de los 5,2 millones de euros de la fianza gracias a «miles y miles de personas» en Cataluña que han contribuido a la «caja de solidaridad».
El expresidente de la Generalitat consideró «esperpéntico» que, de la cantidad total, tres millones de euros correspondan a 7.000 ordenadores que actualmente están funcionando en las escuelas catalanas.
A mediados de octubre, el Tribunal de Cuentas dio una prórroga a Mas para que aportara el dinero de la fianza, ya que hasta entonces solo había conseguido reunir 2,2 millones de euros
Lo último en España
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Sánchez y 13 ministros baten el récord de ausencias en el Senado: «Es la estrategia del avestruz»
-
Grave incendio en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) tras la explosión de una nave de productos químicos
-
Llega a Madrid la tienda que está arrasando en todo el mundo: abre una tienda de 1.000 metros cuadrados
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
Últimas noticias
-
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial
-
Detenido un marroquí por okupar una vivienda en Son Gotleu y causar daños
-
Muere a los 30 años el culturista Wanderson da Silva en plena competición
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
El disfrute de Almeida dando la medalla de San Isidro a un jugador formado en el Atlético de Madrid