Artur Mas pide una nueva prórroga al solo poder depositar 400.000 de los 3 millones de fianza que debe por el 9-N
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha pedido una nueva prórroga al Tribunal de Cuentas tras no poder reunir los 5,2 millones de euros que este organismos le reclama de fianza por gastar dinero público en la consulta del 9-N de 2014.
Según han informado fuentes judiciales, Mas ha pedido una prórroga de siete días para poder hacer frente a este pago, junto a los exconsellers que también fueron condenados por la justicia por la celebración de la consulta: Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau.
Esta petición de prórroga la ha planteado Mas al finalizar hoy el plazo que había fijado el Tribunal para aportar los 5,2 millones de euros de fianza, ya que en octubre depositó 2,2 millones y hoy otros 400.000 euros.
Mas aseguró ayer en una entrevista a Radio Euskadi que había logrado reunir hasta el momento «casi la mitad» de los 5,2 millones de euros de la fianza gracias a «miles y miles de personas» en Cataluña que han contribuido a la «caja de solidaridad».
El expresidente de la Generalitat consideró «esperpéntico» que, de la cantidad total, tres millones de euros correspondan a 7.000 ordenadores que actualmente están funcionando en las escuelas catalanas.
A mediados de octubre, el Tribunal de Cuentas dio una prórroga a Mas para que aportara el dinero de la fianza, ya que hasta entonces solo había conseguido reunir 2,2 millones de euros
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Mallorca celebra los 150 años del primer tren Palma-Inca con la vista puesta en la creación de nuevas líneas
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Zelenski: «Estoy dispuesto a dimitir a cambio de la paz o de la entrada de Ucrania en la OTAN»
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025