Artur Mas cree que no tienen suficiente «legitimidad» para conseguir la independencia
El ex presidente de la Generalitat, actualmente inhabilitado por la Justicia, no es partidario de convocar elecciones autonómicas en Cataluña tras la sentencia del juicio del 'procés'.
Un proyecto «serio como la independencia» de Cataluña no puede materializarse si no existen «mayorías más claras y definidas» que le aporten «más legitimidad», considera Artur Mas. El dirigente político se manifiesta en estos términos en una entrevista concedida este domingo a un diario catalán.
Además, se desmarca de cualquier tipo de reacción política inmediata a la sentencia que el Tribunal Supremo dictará en otoño para resolver la causa del ‘procés’ contra los líderes separatistas acusados de rebelión y sedición. Hay que «separar la reacción entre dos niveles diferentes», apunta Mas y añade que «cada uno» debe saber «cuál es su papel».
En su opinión «una cosa es la reacción ciudadana y otra cosa es la reacción del Parlament y del Govern. Mientras sugiere que la postura oficial debe ajustarse a un enfoque institucional, llama a la protestad de la sociedad civil: «Si hay una sentencia condenatoria, sea dura o no tan dura, por delitos que no existieron, la reacción ciudadana debe ser contundente, absolutamente pacífica, pero contundente, porque es un mensaje que tenemos que hacer llegar a todo el mundo».
Y no es favorable a que la postura de los poderes públicos ponga «en riesgo» la mayoría necesaria para lograr la independencia de Cataluña porque ese sería «el mejor regalo que le podemos hacer al Estado». Mas prefiere «que la reacción institucional no pase por la solución fácil de convocar unas elecciones inmediatamente, poniendo en riesgo la mayoría» que actualmente atesora e independentismo «en el Parlament».
Indultos
El ex dirigente político nacionalista que se encuentra inhabilitado por la justicia hasta febrero de 2020 -por su participación en la consulta electoral plebiscitaria del 9N- ha insistido en que si hay un Gobierno en España «que como mínimo permite hablar, un gobierno del PSOE y Podemos, y la sentencia es tan injusta como se puede intuir, no podemos quedar impasibles».
Artur Mas se ha referido de esta forma a los posibles indultos para los líderes separatistas catalanes que esperan la sentencia del Tribunal Supremo por su participación en los preparativos y celebración del referéndum inconstitucional del 1 de octubre de 2017.
«Si tenemos algún interlocutor en Madrid para hablar, se pueda hacer lo que dijo el otro día, por cierto, Rodríguez Zapatero: que se pueda hablar de la posibilidad de algún tipo de solución política que no pase simplemente por la represión judicial y que mejore la situación de los que están injustamente presos, pero que no tienen por qué estar condenados a estas penas duras y largas», advertía.
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
El jugador del Athletic Yeray Álvarez da positivo en un control antidoping por «un error humano»
-
Poco se habla del partícipe a título lucrativo
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025