Artur Mas cree que no tienen suficiente «legitimidad» para conseguir la independencia
El ex presidente de la Generalitat, actualmente inhabilitado por la Justicia, no es partidario de convocar elecciones autonómicas en Cataluña tras la sentencia del juicio del 'procés'.
Un proyecto «serio como la independencia» de Cataluña no puede materializarse si no existen «mayorías más claras y definidas» que le aporten «más legitimidad», considera Artur Mas. El dirigente político se manifiesta en estos términos en una entrevista concedida este domingo a un diario catalán.
Además, se desmarca de cualquier tipo de reacción política inmediata a la sentencia que el Tribunal Supremo dictará en otoño para resolver la causa del ‘procés’ contra los líderes separatistas acusados de rebelión y sedición. Hay que «separar la reacción entre dos niveles diferentes», apunta Mas y añade que «cada uno» debe saber «cuál es su papel».
En su opinión «una cosa es la reacción ciudadana y otra cosa es la reacción del Parlament y del Govern. Mientras sugiere que la postura oficial debe ajustarse a un enfoque institucional, llama a la protestad de la sociedad civil: «Si hay una sentencia condenatoria, sea dura o no tan dura, por delitos que no existieron, la reacción ciudadana debe ser contundente, absolutamente pacífica, pero contundente, porque es un mensaje que tenemos que hacer llegar a todo el mundo».
Y no es favorable a que la postura de los poderes públicos ponga «en riesgo» la mayoría necesaria para lograr la independencia de Cataluña porque ese sería «el mejor regalo que le podemos hacer al Estado». Mas prefiere «que la reacción institucional no pase por la solución fácil de convocar unas elecciones inmediatamente, poniendo en riesgo la mayoría» que actualmente atesora e independentismo «en el Parlament».
Indultos
El ex dirigente político nacionalista que se encuentra inhabilitado por la justicia hasta febrero de 2020 -por su participación en la consulta electoral plebiscitaria del 9N- ha insistido en que si hay un Gobierno en España «que como mínimo permite hablar, un gobierno del PSOE y Podemos, y la sentencia es tan injusta como se puede intuir, no podemos quedar impasibles».
Artur Mas se ha referido de esta forma a los posibles indultos para los líderes separatistas catalanes que esperan la sentencia del Tribunal Supremo por su participación en los preparativos y celebración del referéndum inconstitucional del 1 de octubre de 2017.
«Si tenemos algún interlocutor en Madrid para hablar, se pueda hacer lo que dijo el otro día, por cierto, Rodríguez Zapatero: que se pueda hablar de la posibilidad de algún tipo de solución política que no pase simplemente por la represión judicial y que mejore la situación de los que están injustamente presos, pero que no tienen por qué estar condenados a estas penas duras y largas», advertía.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera