Artur Mas cargó al presupuesto público seis viajes para defender la secesión en el extranjero
Artur Mas, expresidente de la Generalitat de Cataluña, cargó al menos seis viajes internacionales al presupuesto de la oficina del ex president, que depende de los presupuestos públicos de la Generalitat, para internacionalizar el proceso independentista y recabar apoyos internacionales, algo que prácticamente no consiguió. Unos cargos que se podrían sumar a la malversación en la causa que instruye el juez Pablo Llarena, y que el ministro Cristóbal Montoro negó.
Mas es sin duda, de los tres ex presidentes catalanes, quién más viaja a cargo del erario público, según se desprende de los datos de las memorias económicas de las oficinas de los ex presidentes a las que ha tenido acceso OKDIARIO.
Así, sólo en 2017, cargó hasta un mínimo de seis viajes a Oxford y Harvard durante el mes de marzo, Bruselas, París y Ginebra en abril y de nuevo a la capital comunitaria en diciembre, por un importe aproximado de 15.000 euros.
Cuando cesó del cargo en 2016, Carles Puigdemont le pidió que hiciese de embajador del proceso independentista por el mundo. Aunque no ha sido recibido por grandes figuras, Mas sí que viajó a lugares de mucha influencia, como la Universidad de Harvard, donde participó en dos actos, uno de los cuales organizado por un alumno. En Harvard, Mas vendió una Cataluña como la Dinamarca del Mediterráneo, algo que fue rebatido con dureza por los asistentes.
Artur Mas es el expresident de la Generalitat que más viaja a cargo del erario
Durante su viaje a Estados Unidos pagado por la Generalitat, también mantuvo contacto con catalanes residentes en diferentes ciudades norteamericanas. Días antes, el 1 de marzo, Mas pasó por Oxford donde pronunció una conferencia en la Oxford Union Society, organizada por el Programa Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas de la Generalitat ‘Eugeni Xammar’, dirigido por su ex jefe de prensa y ahora jefe de prensa de Carles Puigdemont, Joan Maria Piqué.
A finales de abril del 2017, Mas hizo una gira de tres días por Bruselas, París y Ginebra, para participar en actos coorganizados por el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat) y las delegaciones de la Generalitat en los tres países. En todos ellos, Mas hizo una conferencia titulada ‘Un référendum pour la Catalogne?’.
En diciembre, Artur Mas pagó también con dinero público su viaje a Bruselas, para participar el 7 de ese mes en una manifestación independentista en el corazón de Europa, que encabezó el ex presidente Carles Puigdemont en plena campaña electoral y que pedía la mediación de la UE en el conflicto catalán.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
La NBA revoluciona el All-Star: Estados Unidos contra el resto del mundo
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»