Artadi dice que no se va a desalojar a los independentistas acampados en la plaza Sant Jaume
La consellera de Presidencia y portavoz de la Generalitat, Elsa Artadi, ha descartado este martes que los Mossos d’Esquadra vayan a desalojar a los acampados en la plaza Sant Jaume de Barcelona, instalados desde el 11 de septiembre para que no pudieran utilizarla para manifestarse los constitucionalistas y que aseguran que no se irán hasta que se haga efectiva una república catalana.
«Es un tema de ocupación de vía pública. No nos corresponde entrar y debe ser la Guardia Urbana» la que, según la consellera, debe actuar, ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu.
A las puertas de la celebración de la fiesta mayor de Barcelona, La Mercè, en la que se prevén actos en esta plaza, la consellera ha traspasado la responsabilidad al Ayuntamiento, y ha insistido: «La gente tiene que poder manifestarse, no vamos a ser nosotros los que pongamos impedimentos».
Artadi también ha asegurado que el cambio en el itinerario de la manifestación contra la inmersión lingüística en Barcelona del domingo se pactó con los organizadores, después de que se toparan con otra manifestación a favor del modelo escolar catalán.
«No es que no pudieran acabar, sino que se cambió el recorrido de acuerdo con los organizadores», ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu sobre la manifestación, que preveía terminar en la plaza de Sant Jaume con la lectura de un manifiesto y finalmente terminó en Via Laietana, donde se encontraron las dos protestas.
Esas manifestaciones estuvieron divididas por un cordón de agentes de los Mossos d’Esquadra, que la consellera asegura que tienen que «priorizar la seguridad de la ciudadanía catalana», por lo que se interrumpió el itinerario de forma acordada, aunque también ha subrayado el compromiso del Govern con el derecho a manifestarse.
Estoy absolutamente seguro de que llegaremos a un acuerdo», ha asegurado Pisarello en declaraciones a la prensa, y ha afirmado que la acampada -frente al Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat- se hará compatible con el ejercicio de la libertad de expresión.
«Estoy seguro de que no hay nadie en la ciudad que no quiera que la fiesta transcurra de la mejor manera posible», ha expresado el concejal, mientras que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha intercambiado unas palabras con miembros de la protesta después del minuto de silencio por la muerte de una mujer de 71 años en el distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona este sábado a manos de su marido, que se quitó la vida después.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: avisan que desde este día te pueden multar en la ZBE en Tarragona y no te vas a librar
-
El nuevo proyecto residencial que eleva el lujo sostenible en Bellaterra (Barcelona)
-
Estos son los restaurantes que se enfrentan en el programa de Chicote para preparar el mejor suquet de pescado de Tarragona
-
Esta es la pastelería centenaria de Barcelona donde hacen los mejores panellets: te chuparás los dedos
-
Fiesta del cine 2025 en Barcelona: qué películas ver, cines y precios
Últimas noticias
-
Soy economista y ésta es la gran diferencia entre las pensiones de España y las de Alemania: nadie se lo cree
-
Esta hamburguesería de Vizcaya quiere ser la mejor de España: así es el manjar que ofrece
-
Ni nieve ni tormenta: Meteocat no da crédito con lo que llega este jueves a Cataluña
-
Horóscopo de hoy, jueves 6 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Kia EV5: el nuevo SUV eléctrico que redefine la conducción europea