Artadi dice que no se va a desalojar a los independentistas acampados en la plaza Sant Jaume
La consellera de Presidencia y portavoz de la Generalitat, Elsa Artadi, ha descartado este martes que los Mossos d’Esquadra vayan a desalojar a los acampados en la plaza Sant Jaume de Barcelona, instalados desde el 11 de septiembre para que no pudieran utilizarla para manifestarse los constitucionalistas y que aseguran que no se irán hasta que se haga efectiva una república catalana.
«Es un tema de ocupación de vía pública. No nos corresponde entrar y debe ser la Guardia Urbana» la que, según la consellera, debe actuar, ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu.
A las puertas de la celebración de la fiesta mayor de Barcelona, La Mercè, en la que se prevén actos en esta plaza, la consellera ha traspasado la responsabilidad al Ayuntamiento, y ha insistido: «La gente tiene que poder manifestarse, no vamos a ser nosotros los que pongamos impedimentos».
Artadi también ha asegurado que el cambio en el itinerario de la manifestación contra la inmersión lingüística en Barcelona del domingo se pactó con los organizadores, después de que se toparan con otra manifestación a favor del modelo escolar catalán.
«No es que no pudieran acabar, sino que se cambió el recorrido de acuerdo con los organizadores», ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu sobre la manifestación, que preveía terminar en la plaza de Sant Jaume con la lectura de un manifiesto y finalmente terminó en Via Laietana, donde se encontraron las dos protestas.
Esas manifestaciones estuvieron divididas por un cordón de agentes de los Mossos d’Esquadra, que la consellera asegura que tienen que «priorizar la seguridad de la ciudadanía catalana», por lo que se interrumpió el itinerario de forma acordada, aunque también ha subrayado el compromiso del Govern con el derecho a manifestarse.
Estoy absolutamente seguro de que llegaremos a un acuerdo», ha asegurado Pisarello en declaraciones a la prensa, y ha afirmado que la acampada -frente al Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat- se hará compatible con el ejercicio de la libertad de expresión.
«Estoy seguro de que no hay nadie en la ciudad que no quiera que la fiesta transcurra de la mejor manera posible», ha expresado el concejal, mientras que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha intercambiado unas palabras con miembros de la protesta después del minuto de silencio por la muerte de una mujer de 71 años en el distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona este sábado a manos de su marido, que se quitó la vida después.
Lo último en Cataluña
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»