Arrimadas pidió a Feijóo una consejería, puestos de salida y financiación para acudir juntos en Galicia
El Partido Popular y Ciudadanos no acudirán juntos a las elecciones gallegas. Las negociaciones se truncaron cuando, tras una reunión de representantes de ambas formaciones, los de Inés Arrimadas pidieron unas condiciones «inasumibles» para el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo: una consejería, cuatro puestos de salida y financiación propia.
La imagen de unión beneficiaba a ambos. Ambas formaciones abrieron el diálogo para cumplir la petición ya generalizada del electorado de centroderecha, el de unión entre partidos para evitar la dispersión del voto constitucionalista.
Sin embargo, los propósitos cayeron en saco roto el viernes. La propuesta inicial de Ciudadanos pasaba por presentarse en coalición en los comicios gallegos, algo que Feijóo rechazó por no querer diluir las siglas de su partido cuando partía de un obvio puesto de ventaja respecto a Cs. El PP propuso entonces integrar dentro de sus lista a miembros de Ciudadanos. Durante seis días no hubo respuesta.
Un café en un hotel de La Coruña el pasado viernes sentenció la ruptura para las elecciones gallegas entre los dos partidos. En aquella reunión participaron la candidata de Ciudadanos en Galicia, Beatriz Pino, el coordinador de la formación, Laureano Bermejo, y el número dos del PP gallego, Miguel Tellado.
Fuentes cercanas aseguran a OKDIARIO que una de las primeras cuestiones planteadas por la formación de Arrimadas era la preocupación de que se tratara de una absorción de Cs en por el PP. A continuación expusieron unas condiciones que el PP no quiso asumir. La primera fue la de disponer de unos puestos de salida, hasta cuatro, que les asegurasen un puesto en el Parlamento gallego. Además, pidieron una consejería y contar con financiación suficiente para poder contar con asesores propios.
La reunión no dio sus frutos y el Partido Popular abandonó sin aceptar las peticiones. La orden de Feijóo, según relatan las misma fuentes, fue la de no cerrar las listas hasta el “último minuto posible”, es decir, la medianoche de este lunes.
Sin embargo, Ciudadanos nunca llamó y quedó entonces formalizada la ruptura de unión entre las formaciones en Galicia para los comicios del próximo 5 de abril.
Versión de Cs
Por su parte, Ciudadanos ha asegurado que fue el negociador del PP el que ofreció a su partido puestos en la Ejecutiva si éstos se dejaban ‘absorber’.
Sobre las otras peticiones, han preferido no hacer declaraciones.
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz