Arrimadas lamenta que Cataluña vuelva a estar a expensas de la CUP y pide que acabe el ‘procés’
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha señalado este jueves que se ha llegado de nuevo a una situación en la que esta comunidad está a expensas de la CUP, un partido «antisistema» con cuatro diputados, y ha pedido a las formaciones independentistas que dejen de «alargar el ‘procés’».
«Estamos otra vez como hace dos años, el futuro de Cataluña lo decide la CUP», que es «una fuerza antisistema con cuatro diputados» en el Parlament, y eso es «un despropósito», ha manifestado después de que el partido anticapitalista anunciara que finalmente no apoyará la investidura de Jordi Turull (Junts per Catalunya) en el Pleno de este jueves y, por lo tanto, no recabará los votos necesarios convertirse en presidente de la Generalitat.
En declaraciones a laSexta, recogidas por Europa Press, Arrimadas ha dicho que lo que realmente han organizado las fuerzas independentistas en la Cámara catalana es «un capítulo más» del «show mediático» que, a su juicio, es el proceso separatista, con el único objetivo de «enfrentarse» al Tribunal Supremo y al Gobierno de España.
«Turull está imputado por malversación de fondos públicos, prevaricación, rebelión; no está aquí para ser presidente, está aquí porque no puede ser presidente», como ocurrió con Carles Puigdemont y Jordi Sànchez, y «lo que quieren es lío y follón, que es de lo que viven ahora», ha indicado, agregando que ellos «no quieren enfrentarse a la realidad», pero «Cataluña no se merece estar así».
La también portavoz de la Ejecutiva nacional de Ciudadanos considera que «nadie quiere a Turull de presidente» y que si no fuera porque este viernes debe declarar ante el Tribunal Supremo en el marco de la causa sobre el proceso independentista, JxCat y ERC no lo habrían promovido como candidato.
Por otro lado, Arrimadas ha dicho que «no hacía falta» el Pleno de este jueves y la investidura previsiblemente fallida de Jordi Turull para que comenzara el plazo de dos meses antes de que haya que convocar unas nuevas elecciones autonómicas en el caso de que no se logre investir a ningún candidato.
Lo último en Cataluña
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
Últimas noticias
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos