Arran derriba toros de Osborne en su campaña para eliminar los «símbolos del españolismo»
La asociación juvenil de Arran, vinculada a la formación antisistema de la CUP, ha derribado el toro de Osborne de Tavernes de Valldigna, un municipio situado en la comarca de la Safor (Valencia). Los radicales separatistas han justificado esta acción asegurando que se trata de un «símbolo del españolismo».
Así lo han comunicado los integrantes de Arran a través de las redes sociales. En su perfil de Twitter han subido una serie de «instrucciones» con las que explica «cómo tumbar un toro de Osborne». «Necesitaremos una buena cuerda para asegurarnos en altura y estirar fuerte una vez hayamos serrado suficiente», empiezan estas «instrucciones».
«Con paciencia, perseverancia y una buena sierra, iremos cortando, uno por uno, todos los soportes metálicos que sostienen el toro. Una radial puede convertirse en nuestra mejor amiga a la hora de cortar las partes más gruesa», prosiguen estas consignas hasta llegar al último paso: «¡Un tirón y la fuerza de la gravedad hará todo lo demás!».
Los jóvenes independentistas de Arran lograron que la estructura del toro de Osborne cediese por completo. Así consta en la foto que han subido a las redes sociales de este símbolo situada en la la carretera N-332.
Ya hicieron lo mismo en 2016
Es ya la segunda vez que los independentistas vinculados a la CUP tumban este símbolo famoso de la marca de licores de Osborne. Los mismos autores grabaron un vídeo en diciembre de 2016 en el que mostraban como tumbaban esta estructura. «¡La juventud no tenemos nada de miedo!, desobedecemos» y «¡Acabemos con el españolismo!» fueron las consignas escogidas por los radicales independentistas.
En 2017, la empresa propietaria de este símbolo lo repuso tras el ataque. Ahora se ha vuelto a derribar tras la acción del colectivo de Arran.
Lo último en Cataluña
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo