Armengol permite hablar en el Congreso a la líder de un grupo pro-Hamás considerado terrorista por la UE
Jaldia Abubakra ha reivindicado en diversas ocasiones "el amanecer del glorioso 7 de octubre"
El Congreso de los Diputados, presidido por la socialista Francina Armengol, celebrará este viernes jornada Internacional feminista en Madrid, para abordar temas sobre el tratamiento de las mujeres y las distintas reivindicaciones que se llevan a cabo en otros países. En este encuentro, participará como ponente Jaldia Abubakra, la líder de la organización terrorista Masar Badil en España, que ha defendido públicamente el ataque de Hamás del 7 de octubre y ha negado el derecho de Israel a existir.
Abubakra ha reivindicado en diversas ocasiones «el amanecer del glorioso 7 de octubre y los sacrificios de nuestro pueblo en la franja de Gaza quebraron el estado de silencio», así como «la lealtad a los mártires, heridos y prisioneros exige que nos inspiremos en las lecciones de esta histórica batalla», revelando la ideología yihadista de la organización y haciendo un llamado a la violencia. Así, uno de los principales nexos de Sumar con Masar Badil y las organizaciones que aglutina -Samidoun, Unikadum, Alkarama y Al-Yudur Juventud Palestina- es la figura de Jaldía Abubakra, activista hispano-palestina vinculada a Izquierda Unida. De hecho, fue candidata al Senado por estas siglas en las elecciones generales de 2015 y en las de 2016.
Masar Badil es una organización cercana a Hamás y vinculada al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), considerado grupo terrorista por la Unión Europea. El movimiento comenzó a ganar visibilidad en nuestro país hace tres años, cuando celebraron su primera conferencia. Su enfoque principal es denunciar la expulsión del pueblo palestino de su territorio, oponerse a la solución de los dos Estados y promover la lucha para alcanzar sus metas. El artículo 9 de las bases de esta organización terrorista aboga por la «lucha armada» como el único método para liberar Palestina, mientras que el artículo 15 busca eliminar a Israel a través de un conflicto sostenido.
Jornada ‘Defender la democracia’
Tras el encuentro internacional de mujeres, tendrá lugar en el Congreso la jornada Defender la democracia. Activismo y criminalización de la protesta, organizada por Podemos y que tendrá lugar este viernes, 8 de noviembre. En una de las mesas, con el título Derecho a la protesta en jaque, participará Francisco Aijón, representante de la Plataforma de Padres y Madres por la Absolución de los Seis de Zaragoza y padre de uno de los cuatro radicales que fueron condenados por el Tribunal Supremo a una pena de cuatro años y nueve meses de cárcel por desorden público, atentado a la autoridad y lesiones a policías durante un mitin de Vox.
Los hechos ocurrieron el 17 de enero de 2019, durante un mitin del partido de Abascal en el Auditorio de Zaragoza. Centenares de radicales se congregaron para boicotear el acto, desencadenando altercados que acabaron con varios detenidos y siete policías heridos. En febrero de este año, el Supremo condenó a cuatro de ellos a cuatro años y nueve meses de cárcel por, entre otros delitos, agredir a los agentes. Uno de los policías resultó herido de gravedad y tardó un año en curarse de las lesiones.
La convocatoria de los radicales, bajo el lema Contra el acto fascista de Vox, llegó a reunir a unas 300 personas, entre ellas, los cuatro condenados, que protagonizaron graves disturbios contra la Policía y los asistentes al mitin. La sentencia del Supremo recogió así el relato de los hechos: «El grupo profirió frases dirigidas a los agentes, tales como perros del Estado y asesinos a sueldo, a la vez que les propinaban patadas, puñetazos y empujones». Los manifestantes «acabaron lanzando indiscriminadamente piedras y adoquines que arrancaban del suelo contra las fuerzas del orden y en cuya actividad participaron los cuatro acusados». A consecuencia de ello, varios agentes resultaron heridos.
Temas:
- Congreso Diputados
- Hamas
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»