Armengol impone la dictadura lingüística a los padres en la inscripción del centro escolar
El Gobierno balear, dirigido por Francina Armengol (PSOE), favorece la imposición del catalán en la enseñanza desde el mismo formulario de inscripción en los centros escolares.
En el impreso que los padres deben rellenar para solicitar centro, se condiciona esta elección a aceptar el proyecto lingüístico del mismo, que los progenitores, con su firma, se comprometen a aceptar.
Se trata de una vulneración de la Ley de Normalización Lingüística que, en su artículo 18, establece el derecho de los padres a elegir la lengua de primera enseñanza, y la obligación de los poderes públicos de permitirlo.
«Los alumnos tienen derecho a recibir la primera enseñanza en su lengua, sea la catalana o la castellana. A tal efecto, el Govern ha de arbitrar las medidas pertinentes para hacer efectivo este derecho. En todo caso, los padres o los tutores pueden ejercer, en nombre de sus hijos, este derecho, instando a las autoridades competentes para que sea aplicado adecuadamente», se dice, en concreto.
De esta forma, el Gobierno balear condiciona la elección de centro a acatar su modelo lingüístico. Según el partido Actúa Baleares, el 87 por ciento de los centros educativos públicos de las Islas «aplican la inmersión lingüística 100 por ciento en catalán», el 11 por ciento ofrecen una asignatura de español, a parte de la propia de lengua castellana, y «únicamente el 2 por ciento equitativamente entre catalán y castellano».
La obligación de respetar el derecho de los padres a elegir la lengua de enseñanza de sus hijos viene avalada también por las sentencias del Tribunal Supremo, que estableció «el derecho de los niños a cursar la primera enseñanza en la lengua habitual de elección» y advirtió de que «su no dación por la Administración vulnera los artículos 14 y 27 de la Constitución».
La controvertida imposición lingüística en Baleares ha tenido un nuevo episodio con la reciente aprobación del Reglamento de usos lingüísticos de la Universidad de Baleares (UIB), que reveló OKDIARIO, y que establece el catalán como “lengua propia” con carácter de “lengua oficial” y, como tal, determina que debe tener “un uso prioritario”.
El acuerdo del rectorado de la universidad pública balear insta a “fomentar y normalizar” el uso de la lengua catalana, a la que se le da un trato absolutamente preferencia y advierte a los docentes de que “el catalán es la lengua oficial propia de la Universidad de las Islas Baleares y, en consecuencia, la comunidad universitaria se ha de esforzar por hacerla vehículo preferente de enseñanza».
Saber catalán será además considerado un «mérito» para los estudiantes que quieran acceder a la UIB desde regiones no catalanoparlantes.
Lo último en España
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
Últimas noticias
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores