Armengol deja a los diputados sin pinganillo en las comisiones: «Tendrán un papel en castellano»
El PP denuncia que nadie garantiza que "la intervención oral sea la misma que la escrita"
El partido de Feijóo critica que esta "tomadura de pelo" vulnera los "derechos de los diputados"
El Congreso de los Diputados, que preside la socialista Francina Armengol y en cuyo órgano de dirección PSOE y Sumar tienen mayoría, dejará a los parlamentarios sin pinganillo en la mayoría de Comisiones -órgano legislativos y de control al Gobierno- debido a los grandes inconvenientes de la reforma lingüística impulsada por el partido del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para contentar a sus socios independentistas.
En concreto, ante la imposibilidad de implantar a corto plazo -sobre todo por problemas logísticos y de funcionamiento interno- la traducción simultánea de las lenguas cooficiales en las decenas de Comisiones parlamentarias que se han constituido en el Congreso para la presente legislatura, Armengol ha optado por improvisar una vez más.
Así, permitirá que sus socios separatistas y nacionalistas puedan intervenir aquí sin filtro en catalán, gallego y euskera siempre que el propio diputado realice la traducción simultánea o que «con carácter previo y antelación suficiente, haya facilitado traducción escrita de su intervención a la Presidencia de la Comisión, a fin de que se pueda facilitar copia de la misma a todos los asistentes a la sesión». Es decir, el resto de diputados «tendrán un papel en castellano», explican fuentes parlamentarias.
De este modo aparece recogido en el ‘Acuerdo de la Mesa del Congreso de los Diputados relativo al régimen lingüístico de los debates en los órganos parlamentarios’ aprobado el pasado martes, oída la Junta de Portavoces. Este reglamento ha sido publicado este jueves por el Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG).
Ante ello, el PP expresó su profundo malestar. Según ha podido saber OKDIARIO también de fuentes parlamentarias, el portavoz del Grupo Popular en la Cámara baja, Miguel Tellado, denunció a puerta cerrada que nadie garantiza que «la intervención oral sea la misma que la escrita» que los separatistas y nacionalistas facilite a los otros diputados que no hablen su lengua cooficial.
En Junta de Portavoces, Tellado manifestó que este acuerdo adoptado los socialistas y sus socios «no garantiza la comprensión del debate, ni el objeto del mismo; no dota de validez jurídica plena y ‘erga hommes’ a las iniciativas sobre las que se discute y que, eventualmente, resulten aprobadas; y tampoco garantiza garantiza la seguridad jurídica y el ‘ius in officium’ del diputado».
Asimismo, el portavoz del Grupo Popular calificó este reglamento de «tomadura de pelo» por parte del Gobierno de Pedro Sánchez y su mano ejecutora Armengol, a la que este mismo jueves Tellado retrató como «la ministra 23» ante su falta de imparcialidad en el cargo institucional que ostenta.
En resumen, según las mismas fuentes parlamentarias, Tellado reprochó a Armengol y sus socios que con este reglamento «han logrado lo imposible: vulnerar los derechos de los diputados y poner en riesgo la seguridad jurídica así como la celebración de los debates, hasta el punto de que ni siquiera garantizan el uso de las lenguas cooficiales, incumpliendo así su propia reforma» lingüística aprobada el pasado septiembre.
Lo advirtieron los letrados
Precisamente, en relación con dicha reforma, el portavoz del PP también recordó que los propios letrados del Congreso de los Diputados dijeron entonces que era «necesario advertir que, así planteada, esta Proposición de Reforma del Reglamento (…) resulta de muy difícil, por no decir imposible, aplicación».
«Se han embarcado en una huida hacia delante para contentar a sus socios y ahora están en un callejón sin salida», espetó Tellado a Armengol y sus diputados.
Desde Presidencia del Congreso han indicado que sólo habrá traducción simultánea en varias salas de la Cámara, mientras que en la gran mayoría donde se celebran Comisiones las sesiones se regirán por el polémico reglamento aprobado el pasado martes.
Lo último en España
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
El PP exige elecciones después de que «Pedro ‘no me consta’ haya quedado más retratado que nunca»
-
Casas de más de 1 millón de euros: así es el barrio de moda de Madrid en el que viven Xabi Alonso y Carolina Herrera
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
Últimas noticias
-
El Gran Museo Egipcio abre sus puertas: los secretos de Tutankamón al descubierto
-
Varios heridos en un apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon (Reino Unido)
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
99-76. La efectividad ofensiva del Zamora acaba con el Palmer Basket
-
6-1. El Etoile Lavalloise se asegura la segunda plaza