Se aprueba el suplicatorio de Homs con el voto en contra de Podemos, ERC y Bildu
El PDC inicia su ERE con 2 despidos en Madrid tras liquidar CDC
Homs confía en que el PSOE, Podemos y ERC rechacen su suplicatorio
La Comisión del Estatuto del Diputado ha aprobado este martes, con los votos del PP, PSOE y Ciudadanos, y el voto en contra del grupo de Unidos Podemos y los partidos nacionalistas, el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo contra el portavoz de la antigua CDC en el Congreso, Francesc Homs, por el paripé del 9N.
Así lo han confirmado fuentes parlamentarias, que han explicado que el informe de la comisión favorable a conceder el suplicatorio se elevará al pleno del Congreso para su aprobación definitiva en una votación de carácter secreto.
Esta misma mañana, los grupos de Unidos Podemos, En Comú Podem, En Marea, PDECat, ERC y PNV, se han unido para oponerse a la concesión de ese suplicatorio y han presentado en la comisión un voto particular de protesta, al entender que se trata de un proceso judicial «de tinte político».
Una acusación negada de plano por el socialista Luis Carlos Sahuquillo que ha recordado que su partido, por norma general, «siempre es partidario de conceder los suplicatorios» ya que, la función del Congreso no es juzgar, pero tampoco «obstaculizar el trabajo de la justicia».
«Un juicio político»
En una rueda de prensa conjunta, la diputada del PDECat, Lourdes Ciuró, ha denunciado que se pueda juzgar a un político «por sus ideas» y que se haya vulnerado el derecho de defensa de Homs.
Desde Unidos Podemos, Francesc Vendrell ha expresado su solidaridad con Homs y ha considerado de «tremenda gravedad» que en un país europeo y en el siglo XXI se puedan realizar «procesos políticos».
Por su parte, el representante de ERC Joan Capdevila ha lamentado «profundamente» la situación de Homs y la «injerencia» política que se ha hecho de un «proceso democrático», mientras que el diputado del PNV Joseba Aguirretxea ha defendido que «dar la palabra al pueblo» nunca puede ser un delito y que judicializar la política «es lo que hacen los gobiernos para no solucionar los problemas».
En su voto particular, Unidos Podemos y los nacionalistas recuerdan que, según la Constitución, los diputados «gozarán de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones» y «sólo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito».
Además, opinan que el proceso judicial seguido contra Homs se produce en un contexto de tensión territorial y está vinculado a la reclamación del derecho a decidir por parte de la sociedad catalana.
También consideran que las acciones penales dirigidas contra el portavoz del PDECat tienen «intencionalidad política».
Una vez que el suplicatorio sea ratificado en el pleno, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, tendrá ocho días para dar traslado del mismo al Tribunal Supremo que, a su vez, tiene la obligación de comunicar a la Cámara todos los autos y sentencias que se dicten y afecten personalmente al diputado.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España