Apagón en La Palma: la isla de Canarias se queda sin luz por tercera vez en un mes
La Palma se ha quedado sin luz por un nuevo corte energético, debido a un disparo de turbina de generación
Un nuevo corte de luz ha afectado a la isla de La Palma en Canarias, que la ha sumido en un apagón. La caída del suministro se ha producido a las 17:32 horas «por el disparo de turbina de generación» que ha llevado al cero energético, según ha informado Endesa a la administración insular. Este corte ha afectado a un total de 50.289 suministros. Es la tercera vez en un mes que hay un apagón en La Palma.
Según los primeros datos de este nuevo apagón de La Palma en Canarias, la caída se ha debido a que la turbina que genera electricidad se ha detenido de forma por algún tipo de fallo o anomalía en la central eléctrica de Los Guinchos. Esta central está situada en el municipio de Breña Alta, en la zona este de la isla de La Palma. La central cuenta con una turbina de gas que funciona con gasóleo y diez motores diésel que lo hacen con fuel.
Los datos de producción energética ofrecidos por Red Eléctrica revelan que en el momento que se ha registrado el cero energético la generación de energía era del 100% renovable, 69,23% de solar fotovoltaica y 30,77% de eólica.
En las últimas semanas, ha habido dos apagones más en La Palma. El primero, el más grave, tuvo lugar cuando se produjo una avería en la subestación ubicada en la central de Los Guinchos. Entonces, se quedó sin electricidad a un tercio de la población de la isla durante un máximo de dos horas. Entonces, casi 20.000 personas se quedaron sin luz.
Días después de madrugada, hubo otro corte de luz por el corte de un cable por una máquina pesada en la pista del aeropuerto viejo en Breña Alta.
¿Qué es un cero energético y por qué surge?
Un cero energético es una desconexión total y repentina del suministro eléctrico en una región. Es una caída completa de la energía disponible en todo el sistema. En España se produjo un cero energético el pasado 28 de abril, cuando el país entero estuvo sin luz durante varias horas.
Esto puede producirse por varias causas:
- Fallos críticos en infraestructuras: Problemas técnicos en centrales, líneas de alta tensión o subestaciones que desencadenan reacciones en cadena.
- Fenómenos meteorológicos extremos: Inundaciones, tormentas, calor extremo o nieve que dañan equipos esenciales.
- Desajustes entre generación y consumo: Cuando el sistema no puede equilibrar la oferta y la demanda de energía, se desconecta automáticamente para protegerse.
- Ciberataques o errores humanos: Aunque menos frecuentes, también pueden comprometer la red eléctrica.
Temas:
- Canarias
Lo último en España
-
Está en Madrid y todo el mundo habla de ella: la zapatería con precios nunca vistos que ya se ha hecho viral
-
El Instituto Cervantes relegado en Europa: un centro belga enseñará español en las instituciones de la UE
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
Últimas noticias
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés cree que el adiós de Raúl es por María
-
Está en Madrid y todo el mundo habla de ella: la zapatería con precios nunca vistos que ya se ha hecho viral
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo