Tejero reaparece brindando «¡por nuestras mujeres!» y gritando «¡Viva Franco!» en vísperas de la exhumación
El acto de homenaje estuvo organizado por Fuerza Nueva-Andalucía. En su discurso, el Teniente Coronel, Antonio Tejero, brindó "por nuestras mujeres que han hecho posible que los hombres hagamos las cosas que hemos hecho".
El Teniente Coronel, Antonio Tejero, condenado por el intento de golpe de Estado del 23-F, reapareció el pasado septiembre en un homenaje de Fuerza Nueva-Andalucía. En su discurso, el golpista Tejero brindó «por nuestras mujeres que han hecho posible que los hombres hagamos las cosas que hemos hecho, por la amistad, por el patriotismo que lleváis escrito en la cara y por España, la bendita España!». La intervención acabó con varios «¡vivas!» a la Guardia Civil, a España y a Franco, apenas unos días antes de que el Gobierno de Pedro Sánchez lleve a cabo la exhumación del dictador.
El acto se celebró el pasado 24 de septiembre y en el mismo se homenajeó al Teniente Coronel y a su mujer, Carmen Díez Pereira.
La presentación corrió a cargo del presidente de Fuerza Nueva, Juan León Cordón, quien destacó la carrera de Tejero con «silencio y sacrificio». «Se cumplen en usted los ideales de la Guardia Civil, amor, lealtad y arrogancia. Amor a España, a la que ha puesto siempre por encima de todo; lealtad al juramento prestado aún cuando esto le haya supuesto graves prejuicios, arrogancia que es decidida voluntad de combatir a los enemigos de España», celebró.
El acto tuvo lugar en un restaurante de Málaga y durante el mismo se ofrecieron al matrimonio varios regalos, entre ellos, una bandera de mochila de La Legión.
Al término, se brindó con «leche de pantera», bebida a base de leche condensada, ginebra, clara de huevo y canela, que se popularizó en su día como bebida de la Legión por servirse en los bares y mesones a los que asistían. Además, se cantó ‘El novio de la muerte’ y el Himno de la Guardia Civil, además del Himno Nacional.
Tejero, protagonista del intento de golpe de Estado en el Congreso, fue juzgado y condenado a 30 años de reclusión por delito de rebelión militar consumado, con agravante de reincidencia. Una sentencia que le llevó a ser expulsado de la Guardia Civil y a la pérdida del grado de teniente coronel.
Durante su condena cursó la carrera de Geografía e Historia, entre otros estudios. En 1996 obtuvo la libertad condicional.
En la actualidad, y con 90 años, vive gracias a su pensión y la de su mujer. Además, se dedica a una de sus grandes aficiones, la pintura, que aprendió durante su tiempo en prisión y que le proporciona una fuente de ingresos.
Temas:
- Antonio Tejero
- Franco
Lo último en España
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Quién es Sarah Santaolalla: su edad, quién es su pareja, estudios y dónde trabaja
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía