Ledezma niega haber pedido asilo en España y se quedará «donde sea más útil al pueblo venezolano»
El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, ha negado que haya pedido asilo en España, adonde llegó el pasado 18 de noviembre, ni ve definitivo su estancia en el país, ya que dependerá del análisis que haga con otros opositores sobre dónde es más útil al pueblo venezolano.
En un coloquio organizado por Fórum Europa en Madrid, ha indicado que tiene pendiente una reunión con autoridades españolas sobre cuál va a ser su estatus jurídico, en caso de que resuelva quedarse, aunque ha apuntado que podría ser en otros países de Europa u otro lugar.
Además, ha demandado una «reglamentación» que ayude a «regularizar» a miles de venezolanos que llegaron a España forzados por la situación política y económica.
El alcalde venezolano ha negado que cuente con apoyo económico de fundaciones, pero se ha mostrado abierto a ello, siempre con transparencia sobre los gastos de sus desplazamientos y estancias fuera de Venezuela, de donde escapó hace dos semanas con «ayuda de militares», ha comentado.
«Diálogo falso»
Preguntado sobre si la oposición venezolana está dividida, ha calificado de «normal» que haya posiciones diferentes y ha precisado que la oposición sale adelante cuando actúa con coherencia, por lo que ha reclamado un «liderazgo colectivo sólido» sin caer en personalismos.
Ha considerado un «diálogo falso» las conversaciones entre la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el Gobierno del presidente Nicolás Maduro que se llevan a cabo en Santo Domingo.
Y se ha preguntado cómo es posible que el Gobierno venezolano condicione la celebración de elecciones transparentes al levantamiento de las sanciones internacionales, dado que la oposición no puede comprometerse a eso.
Ha dicho que esas sanciones deben ser para castigar individualmente a los gobernantes de la «narcotiranía» venezolana, no al pueblo.
Sobre una posible «guerra civil» en Venezuela, ha manifestado el deseo de que no llegue, aunque «siempre hay estos temores».
«Necesitamos a la comunidad internacional»
En esta línea, ha señalado que las Fuerzas Armadas deben garantizar la soberanía de la nación, y no estar al servicio del poder como en estos momentos, aunque ha avanzado que no todos los militares apoyan al Gobierno, según Ledezma.
«Necesitamos el apoyo de la comunidad internacional», ha enfatizado, contra un «régimen» que es una «colonia» de Cuba, «tutelado desde La Habana».
Ledezma ha reiterado que en su país no existe separación de poderes y los jueces son «marionetas del régimen», cuando lo que se necesita es que «se respete la Ley».
Por eso ha defendido que se estimulen las inversiones nacionales y extranjeras con respeto de los derechos económicos y de propiedad y las normas constitucionales para sacar a la gente de la pobreza con empleos y salarios justos.
Temas:
- Antonio Ledezma
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
Te contamos qué son los SpiRobs, la nueva generación de robots inspirados en la naturaleza
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska