Antonio Hernando confía en que Rajoy «no vuelva a huir» de la investidura
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha pedido al presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP, Mariano Rajoy, que «no vuelva a huir» de la investidura y se ha mostrado esparanzado en que estará «trabajando intensamente» para lograr los votos necesarios para ser investido presidente del nuevo Gobierno.
«Nosotros no deseamos que el PP gobierne España, pero lo que hay que hacer es respetar las decisiones de los ciudadanos y el PP ha ganado con claridad las elecciones. Habrá que respetar eso», ha subrayado.
En este sentido, ha indicado en una entrevista en la cadena SER recogida por Europa Press que el PSOE no cambiará su voto ni al sí ni a la abstención pero cree que Rajoy «debe seguir trabajando» en la línea que le llevó a obtener los apoyos suficientes para que Ana Pastor recibiera el visto bueno del Congreso para la presidencia de la Cámara.
De hecho, se ha mostrado convencido de que se están llevando a cabo reuniones, aún cuando no se conozcan públicamente, y cree «positivo» las negociaciones que, según ha indicado, estarían llevando a cabo los populares con PNV y CDC porque significaría que «se ha roto la barrera», aunque «públicamente no se reconozca».
«Nosotros no creemos que haya sido un error por parte del PP, lo que pedimos es que se aplique a todos el mismo rasero y que cuando lo hace el PSOE no se diga que se rompe España y cuando lo hace el PP se diga que es por responsabilidad», ha apostillado.
Por otra parte, al ser preguntado sobre una posible implicación del Rey sugerida por el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para pedirle al PSOE la abstención ante una hipotética investidura de Rajoy, Hernando ha subrayado que fueron declaraciones «no muy afortunadas» porque «ese no es el papel del Jefe del Estado». En este sentido, ha hecho hincapié en que el PSOE no cambiará de posición respecto de la investidura de Rajoy y ha indicado que la disposición de los socialistas es «a hablar pero no a negociar» con el PP.
En cuanto a la petición de las diferentes confluencias de Podemos de tener distintos grupos parlamentarios, ha hecho hincapié en que, pese a que el PSOE es partidario de una interpretación «flexible» del reglamento del Congreso, «no lo es de posiciones que sean contrarias al reglamento», como, a su juicio, es el caso. «Respecto del grupo de Convergencia, vamos a esperar a ver qué dicen los servicios jurídicos de la Cámara», ha indicado.
Lo último en España
-
Koldo fríe chistorras para las peñas en las fiestas de Benidorm a dos semanas de declarar ante el juez
-
González Amador al fiscal general: «Si no hubiera borrado la verdad yo podría demostrar mi razón»
-
Una víctima de maltrato revela que Igualdad tardó «12 horas» en avisarla del fallo en las pulseras
-
El Gobierno ya dio un contrato a dedo a la empresa que ha elegido para ‘resignificar’ el Valle de los Caídos
-
Una vocal del jurado del Gobierno para la obra del Valle de los Caídos es nieta de un ministro de Franco
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones