Los antiguos comunistas del PSUC suscribirán su apoyo al partido de Colau con Domènech de ponente
El nuevo partido de Ada Colau, Los Comunes, tendrá en sus filas a partir de este viernes el apoyo de más de 200 integrantes de la antigua formación comunista PSUC. Ex dirigentes del partido y procedentes de otras organizaciones implicadas en la lucha antifranquista firmarán este viernes un manifiesto, que publica OKDIARIO, amparando al nuevo partido de Colau en el aula capilla de la de Universidad de Barcelona (UB).
Se trata de un acto titulado ‘De la lucha antifranquista en la renovación de la política’ y participarán, entre otros, el portavoz de este nueva formación y actual diputado de En Comú Podem, Xavier Domènech; el comisionado de programas de memoria del Ayuntamiento de Barcelona, Ricard Vinyes y personas relacionada con la lucha antifranquista como Carlos Vallejo, Laura Tremosa, Joan Busquet o Antonia Jover.
En el manifiesto, que publica OKDIARIO, los antiguos comunistas añaden que pasarán a engordar las bases del partido de Colau porque piensan que “hemos iniciado un proceso de transformación mediante el empoderamiento de la sociedad respecto del Estado», calificando de «esperanza» la iniciativa política de los “comunes”.
Volver al tándem PSC-ICV
Las últimas elecciones dieron esperanza a la alcaldesa de Barcelona que pronto se dio cuenta de que había un espacio electoral vacío por ocupar en la izquierda. La caída en picado del PSC y el pseudo tripartito de ERC junto a Junts el Sí y los de Carles Puigdemont facilitan a Colau un espacio que tampoco acaban de llenar los radicales de la CUP, que siguen la estela de Mas.
El gran caballo de batalla para Colau hasta el momento es la indefinición en asuntos como el referéndum independentista para intentar agradar a todo este amplio espectro de izquierdas. Los de Colau defienden la consulta y hasta hace unos meses buscaban la vía del pacto con el Estado; aunque algunos de sus cercanos dan a entender con algunos comentarios que tampoco pasaría nada si resultado fuera de manera unilateral. La adhesión al pacto por el referéndum ha hecho virar su imagen hacia posiciones más radicales para atraer, precisamente, a estos sectores del antiguo PSUC.
Los de Colau no olvidan los pactos políticos de hace 31 años cuando se fusionaron el Partido Proletario Catalán, Unión Socialista de Cataluña, Partido Comunista de Cataluña y la Federación Catalana del PSOE (PSC). El PSUC acabó siendo el tándem dominante de la Generalitat junto a Esquerra. Los de Colau tienen claro que estos partidos unidos tienen fuerza para cogobernar muchos años, según señala algún integrante a este medio. «El nuevo partido busca ocupar el espacio electoral de la socialdemocracia y de los antiguos comunistas, pero sin inserción en la clase trabajadora”, señalan.
Lo último en España
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
Últimas noticias
-
Noemí Galera da un toque de atención a los concursantes de ‘OT 2025’: «Me chirría mogollón»
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Prohens subirá en 360 millones el techo de gasto para 2026 hasta rozar los 7.000 millones
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria