El antiguo líder de Podemos en Ávila pide que el partido cambie de posición y rechace el indultazo
Hasta en Podemos son mayoría los votantes que reniegan del indulto: 52,8 frente al 40%
Surgen las primeras voces contrarias al indultazo dentro de Podemos. El ex secretario municipal de la formación morada en Ávila Óscar Gregorio Jiménez plantea, ante la cuarta Asamblea Ciudadana del partido, cambiar la posición favorable a los indultos a los golpistas que prepara Pedro Sánchez con el sólido apoyo de sus socios. Jiménez sugiere que Podemos debería rechazar la aplicación de esta medida de gracia.
Este militante y antiguo líder municipal de Podemos en Ávila argumenta que «nuestra posición como partido debería ser un ‘no’ a los indultos de los presos del ‘procés’ e impulsar una reforma del código penal, mandando el mensaje de que la Ley está para cumplirse y si no nos parece bien parte de ella, la cambiamos».
Hay que recordar que, tal y como desveló la OKENCUESTA publicada por este diario, la mayoría de los votantes de Podemos, un 52,8%, se muestran contrarios a estos indultos a los condenados por el 1-O.
En su escrito, Gregorio Jiménez sostiene que Podemos debe oponerse a estos indultos, sobre todo cuando «no existe el mínimo indicio de arrepentimiento por parte de estos presos dado que, pese a no ser «requisito necesario, no es lógico indultar a quien no reconoce su mal comportamiento». «La pena sólo deja de ser necesaria cuando a cumplido la finalidad que legitima su imposición y sin arrepentimiento esto es difícilmente encajable», añade.
También ahonda que el indulto colectivo «no va a ayudar a la paz política» y que Podemos tiene que defender una España «federal», donde todas las autonomías se sientan «cómodas» con su autogobierno, pero formando parte de la nación, algo que no quieren los impulsores del ‘procés’. A su vez, sostiene que «no vale el argumento comparativo» con otros indultos «terribles» que se han concedido durante las últimas décadas en España, dado que los «comportamientos erróneos del pasado no justifican acciones presentes».
De esta forma, ha cuestionado la posición de miembros del partido que ven en la medida de gracia «un paso imprescindible para desjudicializar el conflicto» cuando, en opinión de este militante, precisamente es la ley la competente para resolverlo.
No obstante y sobre el delito de sedición, especifica que si Podemos cree que hay «desproporción de las penas» o «obsolescencia» de este tipo penal, se tiene que impulsar en las Cortes Generales su actualización. Por tanto, admite que una vez terminada esa reforma, sí se abriría una «justificación» al indulto para homogeneizar la situación de los presos a la nueva tipificación de la sedición, aunque su criterio es que el partido no debería posicionarse en esa línea.
Mientras, otro militante ha enviado otra propuesta para someterla a debate en la asamblea relativa a impulsar un consenso entre las fuerzas parlamentarias de cara a una ley para ilegalizar a los partidos de «ultraderecha».
Lo último en España
-
Feijóo se estrena en TikTok avisando a la izquierda: «¿Molesto mucho? Pues ahora me vais a tener aquí»
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: resultado y última hora de la final del US Open en vivo
-
Tuquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Septiembre llega con un giro inesperado: el mensaje de los astros que tu signo necesita escuchar urgentemente
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 7 de septiembre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 7 de septiembre de 2025