Los anticapitalistas explican su ruptura: «Podemos se ha convertido en parte de las élites»
Los trotskistas consideran que "los objetivos de este gobierno son muy poco ambiciosos"
Entienden que Vistalegre III ha sido convocado "como una mera ratificación" de la dirección de Iglesias
El movimiento Anticapitalistas ha emitido este domingo un comunicado en el que explica las razones de su marcha de Podemos, proyecto en el que permanecía integrado desde 2014. Los trotskistas han celebrado una reunión su Coordinadora Confederal en la que han ratificado que no participarán en la próxima Asamblea Estatal de Podemos por su entrada en el Gobierno del PSOE y la «deriva» del discurso de esta formación. «Se ha pasado de impugnar a la clase política y a las élites económicas a convertirse en parte de la primera sin tocar los beneficios de las segundas», lamentan los anticapitalistas.
A través de un comunicado, han explicado que «la entrada de 5 ministros de UP a un gobierno progresista-neoliberal hegemonizado por el PSOE, en el que ese partido controla los principales resortes del poder, lejos de debilitar al actual régimen político, suponen integrarse en el mismo y considerar su gestión como el único horizonte posible».
En este sentido, la corriente integrada por Teresa Rodríguez, hasta ahora líder de Podemos en Andalucía, lamentan que «nuestra propuesta de pactar la investidura con el PSOE y pasar a la oposición para seguir luchando por construir un proyecto que articulase una mayoría constituyente ha quedado descartada por el Podemos actualmente existente».
«Ciclo de luchas»
Además, dice que «no compartimos tampoco la política de pacto y consenso social, que renuncia a confrontar con los grandes poderes económicos». En este contexto, los trotskistas dicen comprender que la formación de un gobierno PSOE-Podemos haya sido acogida como un «alivio» por «buena parte del pueblo de izquierdas», pero consideran que «los objetivos de este gobierno son muy poco ambiciosos, incluso si nos situamos dentro de los márgenes del sistema». Por ello, desde Anticapitalistas avanzan que tratarán de impulsar «un nuevo ciclo de luchas que evite el vaciamiento de la calle».
A nivel organizativo interno, tampoco faltan las críticas de los trotskistas a la dirección de Pablo Iglesias. «Sin analizar la sangría que Podemos ha sufrido como organización durante los últimos años y sin un proceso suficiente de deliberación política previa, la Asamblea Ciudadana aparece como una mera ratificación de su dirección y de la estrategia adoptada de subalternización al PSOE», sostienen, en alusión a Vistalegre III.
Lo último en España
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que llega y alerta: «El 21…»
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Alcaraz sigue con paso firme en Cincinnati: arrasa a Nardi y ya está en cuartos