Antiblanqueo rastreará si el padre de Nadia esconde dinero en el extranjero
El juez instructor del caso Nadia ordena investigar los bienes, cuentas, productos financieros y en su caso, el patrimonio que fuera localizado del padre de la menor, ante la sospecha de que «los investigados podrían ocultar importante patrimonio en España, Francia o Andorra», tal como reza el último auto del magistrado. Así, el magistrado encomienda «a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos la localización y posterior gestión de bienes incluyendo cuentas bancarias y productos financieros de Fernando Blanco, Margarita Garau, Nadia Nerea Blanco y Asociación Nadia Nerea para la tricotiodistrofia y enfermedades raras de Baleares».
Para ello, consta en el escrito la autorización a dicha Oficina para: recabar informes de la Base de datos de la Agencia Tributaria, de datos notariales, acceder a los datos de la Seguridad Social a través del punto neutro judicial. Del mismo modo, el juez autoriza al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias de España (SEPBLAC) a investigar en este sentido si el padre de Nadie hubiera podido blanquear dinero a lo largo de estos años.
El auto señala cómo de los estudios de las cuentas, tanto de la personal, como la de la organización, se desprende una clara utilización de las mismas para costear la vida de los investigados. El juez señala una vez más los gastos por conceptos ordinarios como supermercados, ferreterías, centros comerciales, viajes, hoteles, restaurantes, tiendas de electrónica, comercio electrónico, alarma del domicilio o gastos de telefonía.
El instructor vuelve a hacer hincapié en el hecho de que el pago del alquiler de la vivienda familiar también se efectuara con el dinero obtenido por las donaciones que no tenían otra finalidad que la de costear el tratamiento de la menor. En este sentido, este nuevo auto destaca la contradicción del propio Blanco, quien aseguró que el alquiler se costeaba con esa cuenta ya que es el domicilio de la Asociación Nadia Nerea para para la tricotiodistrofia ye enfermedades raras de Baleares, lo que contradicen los propios estatutos de la asociación donde consta una dirección en la ciudad de Palma de Mallorca.
Finalmente, el escrito señala que la cantidad recaudada por los padres, según la investigación de los Mossos d’Esquadra alcanza los 918.726 euros únicamente de las donaciones a cuentas bancarias, por lo que no está contabilizada la cantidad de lo recogido en efectivo. Asimismo se vuelve a incidir en el hecho de que la familia extrajera grandes cantidades de dinero, algo que según el juez «clama al cielo» ya que llegaron a sacar cantidades de hasta 10.000 euros semanales.
En el escrito, el juez instructor encargado del caso asegura que «alberga dudas sobre el gasto realizado por los investigados, considerando que podría existir dinero oculto».
Temas:
- Caso Nadia
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025