Las ‘cuperas’ Gabriel y Boya recurren al Constitucional la imparcialidad y competencia del Supremo
El Tribunal Constitucional ha recibido un recurso de Anna Gabriel y Mireia Boya, en el que las exdiputadas de la CUP le piden su amparo ante la falta de respuesta del Supremo a sus últimos recursos cuestionando su competencia y su imparcialidad en la causa del ‘procés’ en la que están imputadas.
El escrito ante el TC alega vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, en su modalidad del derecho al recurso, de las dos imputadas, vulneración que se ha producido, según ellas, en la tramitación de la causa penal por parte del Tribunal Supremo. El Constitucional deberá decidir ahora sobre la admisión a trámite del recurso de amparo.
Gabriel y Boya presentaron un recurso en enero ante el Supremo solicitando que este tribunal declinara su competencia, sobre la investigación del proceso independentista, en los tribunales catalanes que tenían causas abiertas al respecto, tanto en varios juzgados como en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
En aquel recurso cuestionaban la imparcialidad del Supremo por dudar de la separación de poderes entre el ejecutivo y el tribunal y porque el fiscal que firmó la querella que dio lugar a la causa en el Supremo, el fallecido José Manuel Maza, había sido compañero de sala de los magistrados del Supremo.
Los precedentes
Ante la negativa de este tribunal a sus argumentos, presentaron un recurso ante el mismo Supremo, que tiene pendiente de resolver la Sala de Admisiones.
«La Sala Segunda del Tribunal Supremo se ha conferido la competencia para la instrucción y conocimiento de una causa judicial concreta, modificando el criterio establecido de forma reiterada durante años. Y además se ha negado a la revisión de dicha decisión por la vía de recursos», dice el escrito de los abogados de las dirigentes de la CUP.
Aunque es pronto para aventurar ningún resultado sobre el fondo del asunto, fuentes del Tribunal Constitucional (TC) han avanzado a Efe que el criterio del alto tribunal en causas similares es que el momento de plantear la competencia del Supremo debería ser después de que se produzcan los autos de procesamiento.
Una vez concluido el sumario los imputados dispondrán de varias vías, entre ellas su propio escrito de defensa frente al auto de procesamiento, para poner en cuestión el tribunal competente en la causa, consideran a priori las fuentes del TC consultadas, que insisten en que, en todo caso, el alto tribunal no ha estudiado el asunto y no hay ninguna propuesta de resolución al respecto.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11