Andrea Levy tajante: «No existe la posibilidad de convocar elecciones»
Rajoy recupera mañana la potestad de convocar elecciones… pero no lo hará
Montoro dará una “contundente respuesta” cuando la oposición ataque al PP por la corrupción
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ha rechazado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, esté valorando un adelanto electoral en caso de no lograr sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2017.
«No existe la posibilidad de convocar elecciones», ha asegurado Levy en declaraciones realizadas a RNE, en alusión al debate presupuestario que comenzará este miércoles en el Congreso, teniendo este jueves que votar las enmiendas a la totalidad presentadas por el resto de grupos parlamentarios.
Según el artículo 115.3 de la Constitución española, las Cortes no podrán disolverse antes de que transcurra un año desde la última disolución, por lo que Rajoy ya tendría desde este miércoles la potestad de convocar nuevas elecciones.
Sin embargo, el líder del Ejecutivo descarta tomar esta decisión debido a que busca un mandato largo, siendo a su vez consciente de las dificultades que entraña tener un Gobierno en minoría.
En este sentido, Levy ha recalcado que el Ejecutivo liderado por Rajoy se encuentra «trabajando para que haya estabilidad política».
Y es que la dirigente ‘popular’ se ha mostrado confiada en que se acabe cerrando un acuerdo con el PNV para la aprobación de las cuentas públicas, algo que su formación lleva negociando hace meses tal y como ha ido informando OKDIARIO.
«Espero que se produzca un voto a favor de unos presupuestos para los ciudadanos españoles, y no vetos partidistas que impidan volver a la recuperación económica», ha indicado.
«El Gobierno busca unos presupuestos buenos para todos»
Sobre la negociación del cupo vasco entre el Ejecutivo de Rajoy con el PNV, Levy ha señalado que «el Gobierno lo que hace es negociar con todas las fuerzas unos presupuestos buenos para todos los españoles, vivan donde vivan».
«Todas aquellas inversiones que deban hacerse con mayor intensidad en determinados territorios, como el País Vasco, se van a hacer y desde luego hay que agradecer a las fuerzas, si es el PNV me alegraré también, que quieran contribuir a que España no reciba un veto a la recuperación económica», ha añadido.
Cabe recordar que el apoyo de los 5 diputados nacionalistas vascos en el Congreso se antojan vitales para salvar las siete enmiendas a la totalidad de los presupuestos que se votarán este jueves, así como la aprobación final de las cuentas públicas.
Pero la mandataria del PP no se ha quedado ahí, puesto que tampoco descarta que el PDeCAT (antigua CDC), se acabe sumando a este acuerdo.
«Si quieren colaborar a que estos presupuestos sean beneficiosos para todos y desde luego para la sociedad catalana tienen abierta la colaboración con el Gobierno», ha apostillado Levy.
Lo último en España
-
Ridículo del ‘faker’ Alvise Pérez: sus eurodiputados se rebelan y él denuncia que los han «comprado»
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
El PP equipara el destrozo de Ábalos en el Parador de Teruel con «el destrozo moral de Sánchez»
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025