La ANC presiona para negociar otro referéndum con el Gobierno de Sánchez
La presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Elisenda Paluzie, ha advertido al Govern de que vería como una «traición» que negocie con el Ejecutivo español otra cosa que no sea un referéndum, al tiempo que ha lamentado la falta de una «estrategia compartida» entre los partidos independentistas.
En una entrevista en el programa «El Suplement» de Catalunya Ràdio, Paluzie ha afirmado que solo en el caso de que el Gobierno haga una propuesta de referéndum pactado y tutelado internacionalmente, la ANC podría «escuchar» esa oferta, aunque en su opinión no es la entidad quien tiene que pedirlo, porque Cataluña ya celebró una consulta válida el 1-O.
Para la presidenta de la ANC, «si realmente hubiera una oferta para lograr la independencia pactada y un referéndum, nuestra obligación sería escucharlo, porque una independencia acordada tiene muchos menos costes de transición».
Paluzie se ha desmarcado del presidente de la Generalitat, Quim Torra, que tildó de «valiente» la propuesta del Círculo de Economía de elevar el Estatut al rango de norma constitucional y someterlo a votación en un referéndum, ya que en su opinión los catalanes deben dejar de un lado «los maquillajes».
Sin una «estrategia compartida»
«Piensan que se puede maquillar una autonomía estándar llamando Constitución al Estatut», ha criticado la presidenta de la ANC, que ha descartado que el Gobierno esté dispuesto a negociar cualquier salida para Cataluña contraria a la «unidad de España» y ha llamado al independentismo a seguir su «camino», analizando los fallos cometidos tras el referéndum del 1-O.
Elisenda Paluzie ha admitido que actualmente no existe una «estrategia compartida» entre los partidos independentistas, «más allá de ponerse de acuerdo para gobernar la Generalitat», lo que en su opinión obedece a que «todo el mundo está haciendo sus procesos internos y resituándose para volver a ascender a la cima».
«La estrategia para conseguir la independencia es bastante obvio que no está clara ni definida», ha reconocido la presidenta de la ANC, que ha precisado que la entidad tiene que debatir aún si apuesta por las listas unitarias en aquellas poblaciones donde «hay un riesgo de mayoría unionista», aunque ya les han llegado peticiones en ese sentido desde algunas de sus asambleas locales.
Asimismo, Paluzie se ha opuesto a que la ANC pueda sumarse a un «frente amplio antirrepresivo» como el que propone el presidente del Parlament, Carles Torrent, porque no está dispuesta a entrar en «un tipo de negociación con actores con los que no comparte objetivos políticos».
«No tiene sentido que la ANC está allí», ha afirmado la líder de la entidad independentistas, que advierte de que ese frente «podría representar determinadas renuncias»
Lo último en España
-
Sánchez defiende al narcodictador Maduro apelando al «derecho internacional» junto a China, Rusia y Cuba
-
Aviso muy urgente de la AEMET para Canarias por lo que llega en horas: piden cerrar las ventanas
-
La ministra Alegría, defensora de Cerdán, llama «caca» a OKDIARIO en redes sociales
-
El ex juez prevaricador Garzón y la ex fiscal general Delgado apoyan en Madrid al condenado García Ortiz
-
Compraventa de una recién nacida en Málaga por 3.000 €: la Policía rescata a la bebé e imputa a la madre
Últimas noticias
-
Muere un hombre tras precipitarse desde un segundo piso en Menorca: las autoridades investigan el suceso
-
Escaños por negocio
-
ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra