La ANC busca propagar su odio a España con una campaña independentista en las grandes capitales europeas
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha dado un paso más allá en su lucha por difundir su movimiento independentista y ha financiado propaganda secesionista en diferentes capitales europeas bajo el lema 'Make a move' ('Muévete')
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha dado un paso más en su lucha por difundir su movimiento independentista y ha financiado propaganda secesionista en diferentes capitales europeas bajo el lema ‘Make a move’ (‘Muévete’). De este modo, en ciudades como Roma pueden observarse ya carteles donde millones de personas y turistas pueden leer en italiano ‘La autodeterminación es un derecho, no un crimen’.
Elisenda Paluzie, presidenta de la ANC, ha destacado en declaraciones a OKDIARIO que «la campaña se va a llevar a cabo en diferentes ciudades de Europa. Algunas de las capitales elegidas son Roma, Londres, París, Bruselas, Berlín y Ginebra». Y ha detallado, además, que «se ha comenzado por Roma, porque es la primera ciudad donde se han concedido los espacios necesarios y han aprobado que se lleve a cabo».
«Con esto queremos transmitir a la Unión Europea (UE) que en España se están vulnerando los derechos fundamentales como el derecho a la autodeterminación y el derecho a la libertad política», ha explicado Paluzie. El propósito, añade, es «denunciar lo que se le está haciendo a personas como Oriol Junqueras», que, en su opinión y como el resto del independentismo, califica de «preso político». «Queremos que la gente se movilice para defender estos derechos fundamentales», afirma.
Financiación
«La campaña se financia a través de un crowfunding que se puede encontrar en la página web makeamove.cat, y también a través de los ingresos de la Asamblea, de las cuotas que pagan los socios que pertenecen a ella. No se ha utilizado dinero público ya que la ANC nunca ha recibido ayudas públicas», asegura Paluzie.
La ANC pretende transmitir la idea fuera de las fronteras nacionales de que España es un Estado donde «utilizan la represión política para combatir un movimiento pacífico», tal y como defienden en la página web que han creado para apoyar la campaña publicitaria. Además, a través de esta plataforma, buscan recoger firmas y donaciones para seguir financiando la iniciativa a nivel internacional.
La economista Paluzie fue elegida presidenta de la ANC por el secretariado de la asamblea en marzo de 2018. La sustituta de Jordi Sànchez al frente de la organización es profesora de Economía de la Universitat de Barcelona (UB) y ha señalado en numerosas ocasiones a los medios que «hay que demostrar que ya no nos pueden amenazar, represaliar y descabezarnos» y «que, por cada uno que descabecen, saldrá otra cabeza», dijo.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «No soy más fuerte que en 2019, pero sí más tranquilo»
-
Muerte del Papa Francisco, en directo última hora del Vaticano: su funeral, dónde se enterrará, posibles Papas y últimas noticias
-
Horario y dónde ver en directo por televisión y online el funeral del Papa Francisco
-
Barcelona – Mallorca: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés presiona a María, pero ella tiene sus planes