Ana Pastor retrata a Illa: le recuerda las ciudades que tienen una tasa de casos similar a Madrid
Ana Pastor, además de ser vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, es médico de profesión y ha sido titular del Ministerio de Sanidad. Es una voz autorizada para recordarle al filósofo Salvador Illa que muchas ciudades se encuentran en una situación similar a Madrid en cuanto a la tasa de contagios.
El Gobierno socialcomunista continúa su campaña de acoso y derribo al Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso. Este domingo, Salvador Illa ha convocado una rueda de prensa para exigirle a Ayuso que «confine todo Madrid» y que haga caso a los científicos.
Ha sido Ana Pastor la que le ha tenido que recordar a Illa las cifras de ciudades como Lorca (Murcia), Lucena (Córdoba), Talavera de la Reina (Toledo) o Ibiza (Islas Baleares) que registran tasas por encima de los 500 casos por 100.000 habitantes. Esas ciudades parecen no preocupar sanitariamente el Gobierno de Sánchez e Iglesias, pues no han pedido a sus responsables autonómicos el cierre de las localidades.
🔴El ministerio de sanidad y @salvadorilla puede explicar con qué criterios actúa? No todo vale, sólo hay q ver estos datos👇 pic.twitter.com/nua7WvwJ8B
— Ana Pastor Julián (@anapastorjulian) September 26, 2020
Ana Pastor le ha exigido a Illa una explicación, atendiendo a criterios científicos, por la que deje claro el porqué del empeño de cerrar Madrid y no otras ciudades. «¿El Ministerio de Sanidad y Salvador Illa pueden explicar con qué criterios actúa?», pregunta la dirigente popular que le recuerda a los responsables sanitarios de Sánchez que «no todo vale, sólo hay que ver los datos». Y esos datos dejan claro que el trato con Madrid no está siendo objetivo.
El ministro afirma que el aumento de casos en Madrid supone un «riesgo para los madrileños y para las comunidades colindantes» y por ello ha advertido a Díaz Ayuso de que debe hacer una revisión de sus restricciones de movidas y convertirlas en generalizadas para la ciudad. Es decir, que los madrileños no puedan salir de la capital.
«Lo hemos dicho esta semana porque acumulamos experiencia», ha asegurado. «Madrid debe revisar sus decisiones y seguir las recomendaciones de extender las medidas al conjunto de la ciudad de Madrid y aquellas que tengan una superior a los 500 casos por 100.000 habitantes», ha precisado el ministro.
Lo último en España
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
Últimas noticias
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta
-
Vecinos y voluntarios retiran los destrozos del temporal en Ibiza a la espera de la dana Alice
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles de la historia
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer